Autoriza IFT que Telcel ofrezca servicios 5G; será la red más grande de AL
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 09, 2022 - 09:12 p.m.
- NACIONAL

El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, en sesión ordinaria efectuada este miércoles, modificar 18 títulos de concesión de Radiomovil Dipsa (Telcel) para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3450-3550 Megahercios (MHz), con lo que podrá ofrecer la red 5G.
A través de un comunicado, el organismo señaló que la modificación aprobada incluye condiciones de operación para que Telcel brinde la debida protección contra interferencias perjudiciales a los servicios satelitales que operan en el segmento de 3,400 a 3,700 MHz en nuestro país.
“Con esto, Telcel podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina, en función del despliegue que ha venido realizando para la provisión de servicios de acceso inalámbrico fijo con tecnología 5G. De esta manera nuestro país se coloca a la vanguardia en el despliegue de servicios móviles de quinta generación”, se lee en el documento.
Asimismo, destacó que, como consecuencia de la autorización de la modalidad móvil a Telcel, el Estado recibirá recursos extraordinarios por concepto de pago de derechos, superiores a los 900 millones de pesos anuales, de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Derechos.
De acuerdo con Forbes México, Daniel Hajj, director general de América Móvil (AMX), matriz de Telcel, declaró este miércoles que se espera desplegar su red 5G en el 90 por ciento de los territorios donde opera este mismo año, incluyendo en esta lista a México.
Aprueban venta de red móvil brasileña a Claro de Carlos Slim y dos empresas más
Por otra parte, este mismo miércoles el Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, aprobó la venta de la red móvil del grupo Oi a Telefónica, Claro y TIM, las mayores empresas del sector.
Sin embargo, se condicionó que la operación solo se puede efectuar previo cumplimiento de varias medidas que garanticen la libre competencia y la entrada de nuevos operadores al país sudamericano.
Oi ostenta alrededor del 16 por ciento de la cuota de mercado de telefonía móvil en Brasil, por detrás de TIM (20.6%), Claro (28%) y Telefónica Brasil (33%). Los activos de Oi serán repartidos entre sus rivales, con preferencia para TIM, la menor entre las tres.
Short Link: https://is.gd/sCW57B
Comentarios