Autoridades federales sabían desde 2020 de mini-refinería clandestina ligada a ´La Barredora´: Informe

La operación incluía el traslado mediante pipas de doble capacidad hacia localidades como Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos

Autoridades federales sabían desde 2020 de mini-refinería clandestina ligada a ´La Barredora´: Informe

Autoridades federales tenían conocimiento, al menos desde enero de 2020, de la operación de una mini-refinería clandestina al sur de Veracruz, abastecida con combustible robado a Pemex por el grupo criminal "La Barredora", vinculado a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

Informes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste remitidos al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), documentan movimientos de los presuntos traficantes, el seguimiento de tomas clandestinas y el traslado de lo sustraído a la planta ubicada en Agua Dulce, Veracruz.

Los reportes militares fechados en 2020 y 2021, citados por la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, refieren que el posible propietario de la mini-refinería es un intermediario identificado como "Texano", a quien supuestamente "La Barredora" le vendía el combustible que le robaba a Pemex en Veracruz y Tabasco.

imagen-cuerpo

La operación incluía el traslado mediante pipas de doble capacidad hacia localidades como Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Asimismo, se señala que el "Texano" –quien de acuerdo con una investigación de Proceso se trata del empresario Alberto Ríos Treviño- habría invertido entre cuatro y cinco millones de dólares en la mini-refinería, la cual, en uno de los informes incluye un mapa de su posible ubicación que corresponde a una zona muy cercana al sitio donde las autoridades federales realizaron a mediados de junio de 2025, el cateo y aseguramiento de una refinería clandestina en la que recuperaron más de 500 mil litros de crudo, tras cinco años de trabajos de inteligencia.

"Derivado del seguimiento que da el personal del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) a información central de este CERFI (...) se obtuvo que posiblemente exista una planta de hidrocarburo ilícito en el municipio de Agua Dulce, Veracruz", se lee en un reporte fechado el 8 de enero de 2020.

imagen-cuerpo

"La mini-refinería asegurada en junio de 2025 está ubicada en el municipio de Moloacán, que es colindante con Agua Dulce, al sur de Veracruz", añade.

Los datos mencionan desde 2020 a Treviño en actividades de "trasiego de combustible"; el CERFI elaboró en enero de 2021 un reporte sobre él, en el que incluso identifica a sus presuntos colaboradores, uno de ellos apodado "Taca", a quien describe como el operador de la compra-venta de "hidrocarburo robado a Pemex en Veracruz y Tabasco", además de ser el "encargado de coordinar el llenado y traslado del combustible ilícito de Tabasco a Agua Dulce, Veracruz".

Short Link: https://is.gd/qAUkSZ