Aumentan a un millón 200 mil viviendas la meta sexenal del programa "Vivienda para el Bienestar"

Alertaron a los ciudadanos que no se dejen engañar

Aumentan a un millón 200 mil viviendas la meta sexenal del programa "Vivienda para el Bienestar"

El Gobierno de México anunció la ampliación del número de viviendas a construir en este sexenio, el cual, pasó de un millón a un millón 200 mil casas del programa 'Viviendas para el Bienestar'.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, señaló que estos inmuebles serán edificados entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Infonavit y el Fovissste.

Además, refirió que el programa ya arrancó en 30 estados de la República, donde se están construyendo 138 mil 473 casas, que representan el 75 por ciento de la meta proyectada para este 2025.

'Aquí quisiera hacer una mención muy especial. Si recuerdan, la meta original del Programa de Vivienda para el Bienestar era de un millón de viviendas nuevas, un millón de escrituras y 500 mejoramientos. Con todos estos cambios e indicaciones de la presidenta, esta meta se ha modificado para bien. Van a ser un millón 200 mil viviendas nuevas —ya incorporando a FOVISSSTE en esta meta—, en particular: población no derechohabiente de la Comisión Nacional de Vivienda, 500 mil; 600 mil, a través del Infonavit; y 100 mil a través de FOVISSSTE. Crece a un millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramiento y ampliación', informó.

En el caso de la CONAVI, indicó que tienen 254 predios para el desarrollo de vivienda; 13 están en Tabasco, donde este año construirán cinco mil 551.

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que tienen en proceso de construcción 24 mil 390 inmuebles, y estimó que, en el caso de nuestra entidad, las primeras mil 252 sean entregadas antes de febrero de 2026.

'Vamos a entregar, antes de febrero del 2026, esto es preliminar, es un número conservador, queremos que sean más viviendas, pero, bueno, por lo pronto, 7 mil 612 viviendas, de las cuales: mil 600 en Tamaulipas, mil 500 en Sinaloa, mil 200 en Tabasco, y así sucesivamente —tal y como ustedes pueden ver en el cuadro', señaló.

Finalmente, tanto SEDATU, como CONAVI e Infonavit, alertaron a los ciudadanos que no se dejen engañar, al precisar que la información sobre las viviendas que construirán estará disponible únicamente en las páginas oficiales de estas instituciones federales.

Short Link: https://is.gd/5DlVI8