Asociación civil ´Nariz Roja´ anuncia marcha en varios estados
Ante desabasto de medicamentos oncológicos
- Víctor Esquivel
- Junio 18, 2025 - 09:15 p.m.
- NACIONAL

La asociación civil ´Nariz Roja´ anunció la realización de marchas de protesta para el domingo 29 de junio, en diversas entidades, ante el desabasto de medicamentos oncológicos en las unidades médicas del país.
En redes sociales, los activistas, refirieron que este 19 de junio darán detalles de las entidades en donde saldrán a marchar, así como los lugares de salida y la hora de inicio.
El pasado 10 de junio, Alejandro Barbosa, presidente de la asociación, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, resolver el desabasto de medicamentos y urgió transparentar los comprobantes de la compra de los insumos, pues en caso contrario se manifestarían.
Posteriormente, el activista informó que el Gobierno no respondió al ultimátum de mostrar los documentos que respalden la entrega de medicamentos en los hospitales, por lo que la organización civil convocó a una megamarcha.
"El mundo está viviendo situaciones muy complicadas, pero en nuestro país 55 millones de personas no tienen acceso a la salud, no solamente hablemos hoy del cáncer, hablamos de las distintas enfermedades crónico-degenerativas que en nuestro país son de alto riesgo y no hay medicamentos, no hay insumos, una vez más el gobierno mintió al no comprar los medicamentos, pero ¿sabe qué? No importan ya.
"La realidad es que no hubo respuesta y nosotros como ciudadanos sin ningún tipo de bandera, tenemos que salir a las calles a manifestar nuestro coraje, al ser pisoteados en nuestros derechos una vez más, por lo tanto, la primera acción que vamos a realizar es el próximo domingo 29 de junio, estamos convocando a una gran marcha en todas las ciudades de la República, donde manifestemos este gran coraje con el eslogan: No hay medicina, nos están matando", expresó.
La movilización se realizará el domingo 29 de junio en punto de las 10:00 horas y la invitación está abierta para que se sumen ciudadanos de todas las ciudades del país, sin importar banderas, afiliaciones políticas o preferencias sexuales.
Finalmente, hizo una invitación especial a la comunidad médica a sumarse a la marcha, ya que, además de los pacientes, son el sector más afectado y quienes deben brindar atención con los pocos recursos con los que cuentan.
Short Link: https://is.gd/JSIjtA
Comentarios