Asisten más de 250 mil personas a Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CDMX
Por su parte, colectivos disidentes organizaron la "Contramarcha de la Rabia"
- Heber Alejo
- Junio 28, 2025 - 08:50 p.m.
- NACIONAL

Con una asistencia estimada por autoridades de poco más de 250 mil personas, este sábado se llevó a cabo la edición 47 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México, en la que se reunieron para manifestarse a favor de los derechos humanos de todos, el amor y el respeto.
Este año, la marcha convocada bajo el lema "Diversidad sin fronteras. Justicia, resistencia y unidad", empezó a reunir a los participantes desde las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, donde exigieron un alto a los crímenes de odio, así como visibilizar a las personas migrantes y desplazadas de la comunidad LGBTIQ+, discapacitados, trans y no binarios.
El contingente arrancó la caminata alrededor del mediodía por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo, donde se llevó a cabo un concierto gratuito.
Por otra parte, colectivos disidentes organizaron la "Contramarcha de la Rabia" desde la estación Auditorio de la línea 7 del Metro hasta la embajada de Israel, para denunciar el pinkwashing de grandes empresas y algunos gobiernos que, según ellos, se limitan a aprovechar el evento para beneficiarse comercialmente sin tomar acciones reales por la comunidad.
La marcha estuvo llena de música, visibilidad y reivindicación; además, el cierre en el Zócalo por la noche mantuvo el ambiente festivo y plural que incluyó expresiones artísticas, discursos, ritmos vibrantes y la participación de familias, estudiantes, migrantes e incluso funcionarios públicos.
El operativo de seguridad fue amplio: la Secretaría de Seguridad Ciudadana movilizó alrededor de 260 agentes, 21 patrullas, 10 motocicletas, 28 paramédicos del ERUM, dos ambulancias, dos motoambulancias y vigilancia aérea mediante un helicóptero conocido como "Cóndores".
Short Link: https://is.gd/Jsvj71
Comentarios