Aranceles a jitomate podrían impactar la exportación de 2 mil 562 mdd del producto

Luego de una investigación antidumping

Aranceles a jitomate podrían impactar la exportación de 2 mil 562 mdd del producto

La exportación de más de dos mil millones de dólares del jitomate mexicano podría verse afectada, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos le impusiera un arancel del 20.91 por ciento tras realizar una investigación antidumping.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los productores mexicanos hacían prácticas desleales al dar el producto a un precio menor que el de sus rivales estadounidenses.

"Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que es debido a una cuota compensatoria de un proceso normal que se hace entre países, y aseguró que van a 'conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto'".

Esta exportación ascendió a dos mil 867 millones de dólares en 2023, de los que casi el 90 por ciento fueron enviadas a Estados Unidos, según datos de la Secretaría de Economía.

Y aunque México envía la mayor cantidad de jitomates a EE. UU., esta cifra apenas es de 825 mil dólares, alrededor de 0.03 por ciento de los productos mexicanos vendidos hacia el país vecino.

EE. UU. fue el mayor importador de esta fruta en el mundo en el 2023, con tres mil 41 millones de dólares; lo que quiere decir que el 94 por ciento de lo adquirido fue desde México, por lo que la nueva imposición arancelaria podría impactar duramente en ambas economías.

Short Link: https://is.gd/F2bNCa