Aprueban en CDMX Ley ‘Paola Buenrostro’ para castigar transfeminicidios
Entre las modificaciones está el establecimiento de penas de entre 35 y 70 años de cárcel a quienes cometan el delito
- Diana Frías
- Julio 18, 2024 - 10:58 p.m.
- NACIONAL

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la llamada Ley ‘Paola Buenrostro’ para tipificar y castigar los transfeminicidios.
Se trata de una reforma de diversos artículos del Código Penal y Civil local, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.
Entre las modificaciones está el establecimiento de penas de entre 35 y 70 años de cárcel a quienes cometan el delito, y que las actas de defunción de las personas transgénero puedan ser tramitadas por una persona que pertenezca a su “familia social” y no necesariamente consanguínea.
El Congreso local afirmó que la reforma tiene el objetivo de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de la violencia transmisógina.
Reconoció que, aunque es la entidad con mayores avances para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, la presenta altos niveles de violencia.
En ese tenor, los legisladores de Morena y aliados aseguraron que “legislar el transfeminicidio representa el reconocimiento oficial de esta forma específica de violencia de género, evidenciando su existencia y su gravedad”.
Es de mencionar que la reforma se conoce como Ley ‘Paola Buenrostro’ en honor a Paola Buenrostro, una trabajadora sexual trans que fue asesinada a balazos en septiembre de 2016, tras subir al automóvil de un hombre que solicitó sus servicios.
Short Link: https://is.gd/WvJc2S
Comentarios