Aprueban diputados reformas a Ley de Amparo tras casi 16 horas de discusión

Oposición acusa que Morena aplicó ´retroactividad encubierta

Aprueban diputados reformas a Ley de Amparo tras casi 16 horas de discusión

Luego de casi 16 horas, la madrugada de este miércoles, diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general y particular las reformas a la Ley de Amparo.

Los legisladores avalaron el proyecto con tres cambios y lo devolvieron al Senado de la República.

A nombre de Morena, el diputado Hugo Eric Flores presentó en tribuna la última de las 307 reservas con el fin de aplicar la reforma a las etapas siguientes de los juicios de amparo iniciados previamente.

Esta situación generó acusaciones de la oposición, pues la disposición al nuevo artículo transitorio contrastaba con la disposición de no retroactividad prevista en el dictamen presentado por las comisiones de Justicia y de Hacienda.

Al tomar fijar la posición del PRI sobre la reserva, el diputado Emilio Suárez Licona sostuvo que la redacción aprobada por la mayoría parlamentaria es una forma encubierta de retroactividad.

"Lo que está en riesgo es la seguridad jurídica de miles de personas que hoy tienen procesos de amparos en curso y que verían alterada las condiciones bajo las cuales ejercen su derecho de defensa, permitirlo, implicará convalidar que las garantías constitucionales pueden ajustarse por conveniencia política, por ello, desde el PRI nos apartamos del sentido de esta reserva, la cual abre la puerta a la aplicación retroactiva a la ley bajo un disfraz procesal y vulnera de manera directa los principios de certeza, legalidad y debido proceso", expresó.

Además, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, acusó que Morena recurrió a la trampa para regresar la retroactividad de la reforma.

Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, calificó las reformas a la Ley de Amparo como un asalto, pues dijo, Morena está robando a los mexicanos la herramienta para defenderse del mal gobierno y combatir los abusos de poder.

En respuesta, el líder de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal rechazó la aplicación retroactiva de la Ley de Amparo y defendió su constitucionalidad. Además, expuso que existen más de dos mil créditos fiscales que "empresarios poderosos" se resisten a pagar, así como 2 mil 066 juicios de nulidad pendientes de resolución firme por un monto superior a 100 mil millones de pesos solo este año, por lo que, a ellos, dijo, va dirigida la reforma.

"El promedio para hacer pagar estos recursos que son recursos del pueblo son de entre 16 y 22 años, para hacer exigible un deber ciudadano, una responsabilidad como contribuyente y ¿saben ustedes de los cobros fiscales cuantos se alcanzan a cobrar por el Estado? Por la existencia de estos amparos mañosamente prolongados 0.95 por ciento.

"Hacia ellos va orientada nuestra reforma, hacia ellos, porque queremos que paguen lo justo", dijo.

La votación de la reforma en lo general fue avalada con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones.

De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, se busca reafirmar "su carácter garantista, manteniéndolo como el medio defensivo por excelencia frente a los actos de autoridad".  

Durante el debate, el diputado Germán Martínez, del PAN, llamó "hipócritas" a los morenistas, señalando que varios de sus integrantes han recurrido al amparo y a las suspensiones que ahora buscan limitar.

"Solamente para decirle a la mayoría que ajuste sus descalificaciones al amparo y a las suspensiones. Con una suspensión se evitó que se calumniara al diputado Ricardo Monreal en los martes del jaguar de la gobernadora Layda Sansores con un amparo el equipo del Bribón de Coatepeque blanco está esquivando las corruptelas el equipo la contralora tiene un amparo.

El equipo de Coatepeque Blanco y también con un amparo contra la UNAM está protegida la ministra plagiaria que se robó una tesis Yasmín Esquivel. Vergüenza, palabras justitas, las de ustedes hipócritas", aseguró. 

Por su parte, la petista, Lilia Aguilar Gil, señaló que la oposición está haciendo un berrinche, "negando todo y estando a favor de nada". 

"Bienvenidos al debate del berrinche. Eso es lo que estamos presenciando. En una actitud mezquina, emberrinchada, vienen a decir aquí que son reformas cosméticas. Imagínense ustedes después de que antes con vehemencia decían que la suspensión era el eje, la columna vertebral del amparo, pues oyen a decir que cambiar una frasecilla como interés público por disposiciones públicas, es una cosa secundaria.

Y bueno, pues eso nada más habla de la actitud regateadora de la oposición que, además de que esto no solamente tiene mucho fondo jurídico o lo desconocen o simplemente vienen acá a querer simplemente negar todo y pelear con todo, estar a favor de nada", dijo.

Por la madrugada, antes de las 4 de la mañana, los legisladores, concluyeron la discusión.

Short Link: https://is.gd/IKOuNZ