Aprueban Diputados convocatoria para designar al titular del Órgano Interno de Control del INEGI

Resolutivo establece ocho etapas completas para el procedimiento

Aprueban Diputados convocatoria para designar al titular del Órgano Interno de Control del INEGI

Con 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados el acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

"´Ciérrese el sistema electrónico de votación, se emitieron 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, -aprobado el acuerdo publíquese en el diario oficial de la Federación-´, se declaró."

La resolutiva enviada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) establece ocho etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.

La titular de este Órgano Interno de Control será designada por la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designada por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado.

La Mesa Directiva recibirá las solicitudes de los aspirantes a partir de este 23 de abril a las 8:00 horas y hasta el 24 del mismo mes, a las 06:00 de la tarde; y podrán entregar la documentación requerida de manera digital en el micrositio https://oicinegi2025.diputados.gob.mx/.

El documento aclara que lo no previsto en el presente acuerdo o en la convocatoria materia de éste, tendrá que ser resuelto por la Jucopo.

Además, estipula que las comisiones unidas podrán emitir convenios específicos para definir acciones de transparencia, publicidad, accesibilidad y difusión dentro de sus atribuciones y con base en las previsiones aprobadas por el Pleno en la convocatoria.

Cabe señalar que en San Lázaro también fue aprobado por unanimidad el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para "estructurar el debate de una forma ordenada, con criterios de paridad, pluralidad e inclusión".

"´En especial en los apartados de discusiones de dictámenes y en el de agenda política, que es un espacio de discusión natural de los temas de interés nacional en el seno de la Comisión Permanente, considerando una bolsa de tiempo por cada grupo parlamentario´", explicó el diputado presidente de la comisión, el panista Luis Agustín Rodríguez Torres.

Short Link: https://is.gd/ftnVJ0