Aprueba Senado reforma para regular publicidad del tabaco y fijar espacios 100% libres de humo

Se aprobó también la 'Ley Movilidad Segura'

Aprueba Senado reforma para regular publicidad del tabaco y fijar espacios 100% libres de humo

Por unanimidad, con 97 votos a favor, este martes el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, para regular de manera estricta su publicidad y establecer “espacios 100% libres de humo”.

El senador de Morena, Américo Villarreal, presentó el dictamen de la minuta avalada previamente por la Comisión de Salud, y sostuvo que es innegable el impacto social y económico, así como el sufrimiento que las enfermedades derivadas del consumo del tabaco propician, tanto en fumadores, como en aquellas personas que se exponen de manera involuntaria al humo del tabaco.

“Actualmente se estima, por ejemplo, que el Sistema de Salud gasta más de 61 mil millones de pesos para tratar esas enfermedades atribuibles al tabaco; pero no solo hay costos en términos económicos, vemos por ejemplo que la edad promedio de inicio de aquellos que fuman es de 15 años, que el tabaquismo es un factor de riesgo presente en las principales causas de muerte y está relacionado al fallecimiento de 51 mil personas anualmente”, dijo.

Por su parte, la legisladora del PAN, Xóchitl Gálvez, celebró la propuesta y sostuvo que el tabaquismo es la más grande epidemia prevenible.

“Hoy tenemos frente a nosotros una iniciativa que podrá salvar más de 20 mil vidas, al declarar a México 100 por ciento libre de humo. Es una medida definitiva que terminará con la burla de la división de áreas libres de humo en espacios públicos, en convivencia con lugares confinados para fumadores, determinada en la legislatura pasada”, indicó.

Cabe señalar que la reforma prevé prohibir a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco y nicotina en los espacios 100% libres de humo y emisiones en los espacios cerrados, lugares de trabajo, transporte público, espacios de concurrencia colectiva, escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos y en cualquier otro lugar con acceso al público, que establezca de forma expresa la Secretaría de Salud.

A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tampoco se podrá “realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio que pretenda posicionar los elementos de la marca de estos, que fomente la compra, el consumo o preferencia por parte de la población”.

Cabe señalar que, previo a la discusión en el Pleno, integrantes de la “Coalición México Saludable” se manifestaron a las afueras del Senado para solicitar que los legisladores resolvieran a favor de la salud pública del país.

También se aprobó Ley de Movilidad y Seguridad Vial

Por otra parte, con 75 votos a favor y 23 en contra, los senadores también aprobaron, en lo particular y los artículos reservados, las modificaciones aceptadas del dictamen que crea la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, conocida como Ley Movilidad Segura.

Con ley en comento, se busca garantizar el derecho a la movilidad de manera accesible, eficiente, de calidad, con inclusión e igualdad; así, la Ley Movilidad Segura fue remitida a la Cámara de Diputados.

Short Link: https://is.gd/1GpE42