Aplicar aranceles recíprocos en acero y aluminio a EE.UU. aumentaría costos en México: Sheinbaum
Secretario de Economía viajará a Washington para seguir con las negociaciones
- Andrés Olmos
- Abril 07, 2025 - 11:20 p.m.
- NACIONAL

Aunque no descartó imponer aranceles recíprocos en acero y aluminio a Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que primero agotará el diálogo con el Gobierno estadounidense.
Lo anterior, dijo, antes de afectar los precios en ambos países, pues explicó que aplicar gravámenes recíprocos a Estados Unidos lo único que ocasionaría es que los costos se eleven en México y con ello, los perjudicados serían los mexicanos.
En este sentido, la mandataria federal refirió que esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, viajará a Washington para seguir con las negociaciones y poder revertir estos aranceles a México.
"Pero particularmente acero y aluminio el aumentar 25%, que digamos no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, representaría incrementos en el precio en México. Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo por la comunicación que tenemos antes de cualquier otra cosa", indicó.
Comentarios