Aplazan 8 días audiencia de liberación de Javier Duarte

El exmandatario continuará en prisión y tendrá que esperar al 19 de noviembre para continuar con el proceso

Aplazan 8 días audiencia de liberación de Javier Duarte

Ante la ausencia de testigos, una jueza federal aplazó una semana más la audiencia en la que se decidirá si se le concede o no la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Por lo tanto, el exmandatario continuará en prisión y tendrá que esperar al 19 de noviembre para continuar con el proceso.

Este martes, Duarte Ochoa y su defensa comparecieron ante la jueza de ejecución del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, en una audiencia en la que se presentaron 4 de 5 testigos que hablaron de la buena conducta del veracruzano tras las rejas; sólo resta el director del Reclusorio Norte, Luis Ángel Hernández.

En tanto, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) resta la participación de seis testigos.

La defensa de Javier Duarte argumenta que su cliente ya cumplió más de 90 por ciento de su condena de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

El abogado Pablo Campuzano, afirmó que el exgobernador cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal para obtener la libertad anticipada, al tener más de 3 mil 125 días preso de los 3 mil 285 de su castigo, al tiempo que confió en que saldrá de prisión la próxima semana.

"Ha tenido los requisitos que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y teniendo esos es con lo que se podía obtener el beneficio por liberación. - ¿Cuál será la fecha? - La fecha está programada, me parece, para el 19 de noviembre. La fiscalía no logró tener sus testigos presentes y por eso dieron una fecha posterior para ver si se presentan o no se presentan y nos quedamos con los nuestros, para ver si la jueza resuelve conceder este beneficio.

"Esperábamos que se presentaran los testigos de la fiscalía, esperábamos interrogarlos y tener una resolución, dado que ya está por compurgar la pena, lleva ya más del 95% compurgado y sí tenemos esa esperanza que hoy... - ¿Confía en que podría salir la próxima semana? - Yo confío que sí", dijo.

Cabe destacar que Duarte Ochoa no tiene causas penales pendientes tras haberse anulado o dejado sin efecto procesos en el fuero común y federal, entre los que se encuentra la anulación del proceso por peculado (2023), la no vinculación por desaparición forzada (noviembre 2024) y la prescripción del caso por incumplimiento del deber legal en abril de 2025.

En lo que respecta al fuero federal, Duarte contaba con un orden de aprehensión pendiente por un delito electoral, sin embargo, no fue ejecutada porque el Gobierno de Guatemala no lo autorizó.

Ante esta situación, el exmandatario veracruzano sólo espera su libertad, la cual podría conseguir en abril de 2026, en caso de que no se le otorgue la medida solicitada en la audiencia de este martes.

Short Link: https://is.gd/b07XoM