Anuncian regularización en Baja California de autos chocolate de Asia y Europa comercializados en EE.UU.

Comentó que recibieron la petición de varios propietarios para la regularización de este tipo de unidades

Anuncian regularización en Baja California de autos chocolate de Asia y Europa comercializados en EE.UU.

A partir del 1 de diciembre, en Baja California se podrán regularizar los vehículos conocidos como “autos chocolate”, es decir, que provienen de Asia y Europa pero que fueron comercializados en Estados Unidos, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Este Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera incluirá a los automóviles cuyo número de serie inicie con letras.

Comentó que recibieron la petición de varios propietarios para la regularización de este tipo de unidades, sin embargo, los interesados deberán demostrar que las unidades fueron comercializadas o importadas de Estados Unidos o Canadá. 

“¿Por qué inician con letra y no por número, como vienen de Estados Unidos o de Canadá? Porque provienen de Europa o de Asia. Entonces, buscamos el cómo sí podríamos proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera. Entonces, derivado de esta petición se implementará la regularización de este tipo de vehículos, a partir del 1º de diciembre se incorporarán el decreto existente de los vehículos que ya se encuentran en territorio mexicano cuyos propietarios demuestren que fueron comercializados o importados en Estados Unidos o Canadá”, anunció.

Refirió que se verificará que los vehículos no tengan reporte de robo, basándose en datos internacionales de los países con los que se tiene convenio.

Rosa Icela Rodríguez informó que se han regularizado un millón 874 mil 338 vehículos “chocolate”, y con lo que han recaudado 4 mil 685 millones de pesos para la pavimentación de caminos en los municipios participantes. 

Short Link: https://is.gd/WhavSF