Gobierno federal abre la Academia Nacional de Seguridad Pública
Policías y fiscalías deben cumplir con estándares de calidad: SESNSP
- Candelario Osorio León
- Julio 22, 2025 - 08:45 p.m.
- NACIONAL

La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, anunció la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, la cual formará a titulares de Secretarías de Seguridad, Fiscalías estatales, altos mandos y policías especializados.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal destacó que esta Academia surge de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Gracias a esta iniciativa que ya es ley presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, México contará con una Academia Nacional de Seguridad Pública que unificará la formación de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía.
"Esta academia formará a titulares de Secretarías de Seguridad y Fiscalías Estatales, altos mandos ministeriales policiales, penitenciarios y personal operativo especializado", detalló.
Detalló que la generación inicial estará integrada por agentes de investigación e inteligencia de la SSPC, con un primer grupo conformado por 250 aspirantes. Los cursos empezarán el 4 de agosto de 2025 y terminarán en abril de 2026.
Figueroa Franco sostuvo que el proceso de admisión ha sido riguroso, se publicó una convocatoria el pasado 31 de marzo y a la fecha más de 28 mil personas han participado en el llamamiento.
Además, precisó que este año ingresarán en total mil jóvenes y que en septiembre iniciará el primer curso para titulares de Secretarías de Seguridad, de Fiscalías y altos mandos de estas corporaciones.
También reportó que ahora los policías y Fiscalías deberán cumplir con estándares de calidad en el servicio por lo que ya no solo se evaluarán y certificarán a los elementos sino a las instituciones.
"La nueva exige a todas las policías y fiscalías del país cumplir con estándares mínimos de calidad. Ya no solo se evaluará y certificará a los individuos, sino también a las instituciones. Esto significa, entre otras cosas, que las instituciones deberán contar con áreas mínimas. En el caso de las Secretarías de Seguridad Estatales, por ejemplo, además de contar con áreas operativas, deberán tener áreas de asuntos internos, de carrera policial y una academia o instituto de formación", apuntó.
"En el caso de las Fiscalías, deberán contar con áreas de atención a víctimas, de policía, de investigación, servicios periciales, Fiscalías de alto impacto, de delitos de género, entre otros", comentó.
Short Link: https://is.gd/6p759s
Comentarios