AMLO fue quien pidió la destitución de Bermúdez Requena, ventila Sheinbaum

Sostuvo que se tiene que conocer en qué momento se "descompuso" su actuación

AMLO fue quien pidió la destitución de Bermúdez Requena, ventila Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue quien pidió la destitución de Hernán Bermúdez Requena, tras indicios de que estaba ligado a un grupo criminal.

En la conferencia matutina, planteó que dicha solicitud se le hizo a Carlos Manuel Merino, de parte de la Secretaría de Gobernación que encabezaba Adán Augusto López Hernández.

Por lo que, consideró que es importante conocer cómo ha sido el proceso contra el exsecretario de Seguridad de esta entidad, desde el momento que había sospechas.

"Cómo se pide su destitución, por parte del presidente López Obrador, a Tabasco —todavía no entrabamos nosotros—, en el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculo, y a partir de ahí él decide salir y huir.

Y después, ya viene la investigación, por parte de la Fiscalía del estado de Tabasco y la Fiscalía General de la República", expresó.

Pero es muy importante que se sepa todo este proceso, porque es muy fácil para la oposición, "la hipocresía en acción", ahora, ¿no?, que nunca explicaron: nada, de García Luna; el coordinador del PAN en el Senado, que nunca explicó por qué se fue 6 años de México y que ahora, regresó con fuero y que es el principal crítico ahora, porque es el uso político.

Versión que encaja con lo ventilado en los informes de inteligencia militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) hackeados por el colectivo Guacamaya Leaks.

En esos documentos se decía que, en 2021, "por orden del viejito cabeza de algodón" (posiblemente AMLO), la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) había abierto una carpeta contra Bermúdez Requena.

Cabe mencionar que, la renuncia de Hernán Bermúdez a la Secretaría de Seguridad de Tabasco fue en enero del 2024.

Para ese entonces, ya habían pasado 6 meses de la dimisión de Adán Augusto a la Segob (junio del 2023) para participar en la contienda interna a la Presidencia de la República.

En este sentido, este miércoles, en la "mañanera", Sheinbaum fue cuestionada nuevamente sobre si el senador Adán Augusto López debe comparecer por el caso Bermúdez, a lo que respondió que el tabasqueño ya se dijo dispuesto a colaborar en caso de ser requerido.

Por otra parte, rechazó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, haya viajado a Paraguay para gestionar el vuelo y expulsión del exjefe de la Policía de nuestro estado, ligado al grupo delictivo "La Barredora".

Recordó que no fue necesario realizar el trámite de extradición, debido a que el exfuncionario de Tabasco entró de manera ilegal y cometió una serie de delitos en ese país.

"Ya no hizo falta el juicio de extradición, porque esta persona entró de manera ilegal a Paraguay y cometió una serie de delitos en Paraguay; entonces, las autoridades paraguayas decidieron expulsarlo", apuntó.

Además, sostuvo que la escala, realizada por la aeronave que trasladaba a Hernán Requena, en Colombia, fue un asunto técnico.