Alumnos del CCH Sur marchan en la UNAM para pedir justicia por compañero asesinado

Se revisarán protocolos de seguridad del plantel: Rector

Alumnos del CCH Sur marchan en la UNAM para pedir justicia por compañero asesinado

Este martes, un grupo de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, llevaron a cabo una marcha hacia la torre de Rectoría de la UNAM, para exigir justica y mayor seguridad en el plantel, tras el asesinato de su compañero Jesús Israel "N", de 16 años, luego de haber sido apuñalado por otro estudiante identificado como Lex Ashton, de 19 años.

El contingente conformado por alrededor de 200 jóvenes, se dieron cita en Las Islas de Ciudad Universitaria con pancartas con mensajes como: "No me quiero morir en CCH", "¿Cómo puede hablar mi espíritu si están matando a mi raza?", "Jesús debería estar aquí" y "Justicia para Israel".

Como parte de la marcha, los estudiantes realizaron un bloqueo vehicular sobre Avenida de los Insurgentes, a la altura de la estación Dr. Gálvez de la Línea 1 del Metrobús.

Alumnos de otras facultades se solidarizaron con el movimiento y decidieron suspender clases en sus planteles para sumarse a la marcha, tal y como fue el caso de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Cabe resaltar que en el plantel donde ocurrieron los hechos, un joven de nombre Anthony, quien no es estudiante de la institución, llevó flores, veladoras y rezó para pedir por el descanso de Jesús Israel "N", así como pronta resignación para sus familiares y amigos.

imagen-cuerpo

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país informó que recibió este martes dos pliegos petitorios, uno entregado por una comisión de padres de familia de alumnos del CCH Plantel Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil del CCH-Sur.

Indicó que ambos documentos, contienen un conjunto de demandas vinculadas a los temas de la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de los alumnos.

Sostuvo que las demandas serán analizadas de manera integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario les serán turnadas.

"En la Universidad Nacional se tiene la convicción de que mediante el diálogo respetuoso entre la comunidad universitaria se podrán construir los espacios seguros a los que tienen derecho los estudiantes.

"Por lo anterior, las autoridades centrales acordaron con los manifestantes establecer mesas de diálogo para analizar las opciones y temas específicos, teniendo el bienestar de las comunidades universitarias como un objetivo común", agregó.

imagen-cuerpo

Por su parte, rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en un video publicado en las redes de la institución, condenó la violencia registrada al interior del CCH Sur, donde también un trabajador resultó lesionado.

Aseguró que se mantendrán atentos al avance de las investigaciones que realizan las autoridades y coadyuvarán en todo momento, y se comprometió a revisar los protocolos de seguridad del inmueble y de todas las instalaciones para tener espacios seguros y libres de violencia.

"He instruido a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a fin de que sesione de inmediato y se proceda a revisar los protocolos de seguridad del plantel. Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia. Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno", dijo.

Por último, exhortó a los estudiantes a no dejarse vencer por ningún tipo de adversidad y a recurrir a sus docentes y tutores cuando sientan ansiedad o tengan algún problema que no sepan cómo resolver o enfrentar.

imagen-cuerpo

"Como rector condeno la violencia y también me hago cargo de la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenirla y erradicarla. Hay que analizar lo ocurrido para establecer las condiciones de prevención adecuadas. Estoy convencido de que estas actitudes se pueden evitar, si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia. Por eso, pido la colaboración de todas y todos quienes integramos la comunidad universitaria para que, juntos, construyamos los espacios seguros a los que tienen derecho nuestra juventud, el personal académico y administrativo.

"En la Universidad Nacional cerraremos el camino de la violencia, con construcción de paz y con una acción decidida ante los distintos desafíos que enfrentamos".

Short Link: https://is.gd/i3WLBR