Alista Sheinbaum iniciativa para que bancos no deduzcan pago de Fobaproa
La mandataria señaló su intención de que esta acción se implemente a partir de 2026
- Víctor Esquivel
- Septiembre 05, 2025 - 10:20 p.m.
- NACIONAL

A partir del próximo año, los bancos ya no podrán deducir de impuestos el monto que aportan para el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), adelantó la presidenta, Claudia Sheinbaum, al señalar que se trabaja en una iniciativa al respecto.
La mandataria, señaló su intención de que esta acción se implemente a partir de 2026, a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
"¿Recuerdan el FOBAPROA? ¿Cómo olvidar? ¿Cómo se llama ahora? El IPAB, bueno, esa deuda que era privada que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos, la gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera.
"Es uno de los temas que tomamos la decisión, porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa", reveló.
Aseguró que esta medida ya viene planteada en la Ley de Ingresos 2026 y que ya habló con los dueños de algunos bancos y dijo confiar en que todos cooperen con esta nueva medida.
Comentarios