Agricultores y transportistas anuncian megabloqueo en México para este lunes

La carretera Villahermosa-Coatzacoalcos se verá afectada

Agricultores y transportistas anuncian megabloqueo en México para este lunes

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate al Campo (FNRC) anunciaron un megabloqueo de carreteras a nivel nacional para este lunes 24 de noviembre.

En rueda de prensa, integrantes de ambas organizaciones señalaron que la movilización tiene como finalidad exigir mejores condiciones de seguridad y el cumplimiento de los derechos de los productores.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el motivo del megabloqueo nacional?

Por lo anterior, David Estévez, presidente de la ACTAC, llamó a la ciudadanía a no salir de casa ese día, al advertir que no habrá paso.

"Le pedimos a la ciudadanía, a todos los mexicanos, que no salgan ese día porque no va a haber paso. Principalmente a los operadores, a todos los transportistas del país a que no saquemos un solo viaje... Seguimos en unión firme con los hermanos campesinos (...) somos la vértebra de la economía de nuestro país", señaló.

Asimismo, rechazaron que la manifestación esté siendo financiada por empresas como Elektra, como se ha querido hacer creer en algunos medios afines al gobierno federal.

Por su parte, Baltazar Valdez Armentía, presidente de Campesinos Unidos en Sinaloa, e integrante del FNRC, sostuvo que además del cierre de carreteras, se realizará la toma de las aduanas en la frontera norte del país.

En tanto, Eraclio "Yaco" Rodríguez Gómez, dirigente del Frente, afirmó que su movimiento es "totalmente genuino", y no es contra ningún partido político o el Gobierno de México.

"Solamente tenemos la necesidad de que el Estado mexicano asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, de la comercialización y la movilización de productos alimenticios para los mexicanos.

¿Qué zonas y vías serán afectadas por las movilizaciones?

"Queremos pedirles que tengan conciencia de lo que nos está pasando a los mexicanos, que sean solidarios con nuestro movimiento", indicó.

Cabe señalar que, en el Estado de México y la Ciudad de México, las autopistas afectadas serán: México-Cuernavaca; México-Toluca; México-Querétaro; México-Pachuca; México-Puebla.

imagen-cuerpo

Para los estados de la Frontera, se prevén cierres en las Aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como bloqueos en Ciudad Juárez y Nogales. Asimismo, en arterias como la Autopista Guadalajara-Colima y Guadalajara-Tepic.

Finalmente, en la región del sureste en la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, así como bloqueos en el acceso al puerto de Veracruz y en la Autopista Mérida-Cancún.

Short Link: https://is.gd/NOFYSI