Pemex está en proceso de salir de su endeudamiento: SENER
Reportó que Pemex redujo 90 % sus pérdidas, y resaltó que políticas de austeridad permitió ahorros por más de 20 mil mdp
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 07, 2025 - 10:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que Pemex está en proceso de salir de su endeudamiento, gracias al nuevo modelo energético que ha permitido una recuperación financiera y productiva.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado como parte de la glosa del primer informe de la presidenta, Claudia Sheinbaum, la funcionaria reconoció que, antes de 2018, Pemex se consolidó como la empresa petrolera más endeudada del mundo.
No obstante, indicó que con el actual modelo energético se retiró la "camisa de fuerza" que limitaba el desempeño de la Pemex, y actualmente el gobierno tiene un plan financiero y operativo para que sea una empresa de energía moderna, eficiente y financieramente sostenible.
"Desde 2019 comenzamos un proceso sostenido de recuperación institucional y financiera, que tuvo un punto de partida como la reducción del derecho de utilidad compartida, que pasó del 65% al 40%, y el respaldo del Gobierno de México a los proyectos que hoy comienzan a dar frutos.
"En esta administración dimos un paso adicional, y simplificamos los tres derechos que pagaba Pemex en uno solo: el derecho petrolero para el bienestar, con una tasa razonable del 30% para hidrocarburos líquidos y de 11.6% para gas no asociado. Este nuevo marco fiscal permite estabilizar sus finanzas y recuperar su capacidad de inversión", sostuvo.
González Escobar reportó que, al cierre del tercer trimestre de 2025, Pemex redujo 90 por ciento sus pérdidas, y resaltó que la aplicación de políticas de austeridad y control del gasto permitió generar ahorros por más de 20 mil millones de pesos.
Asimismo, señaló que el Plan Estratégico 2025-2035 incorporó medidas para estabilizar la deuda, entre ellas la colocación de bonos precapitalizados a cinco años por 12 mil millones de dólares y el pago a proveedores por 300 mil millones de pesos.
Añadió que, en agosto de 2025, la producción nacional alcanzó 1.745 millones de barriles diarios, con perspectiva de llegar a 1.8 millones al cierre del año.
Durante la segunda ronda de la comparecencia, el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo, cuestionó a la titular de la Sener sobre el avance y el aporte de la refinería de Dos Bocas, a lo que se limitó a señalar que dicha instalación refina 270 mil barriles diarios, y afirmó que es "la refinería que más gasolina refina en todo el país".
Por su parte la también panista, Anabell Ávalos, preguntó sobre las acciones de la Sener para el combate del "huachicol" fiscal, a lo que Gonzáles Escobar comentó que se está colaborando con las secretarías de Gobernación y de Seguridad Ciudadana al respecto.
"Hay una coordinación permanente para poder facilitar el esclarecimiento de estos delitos, y una coordinación también para atajar los diferentes tramos que involucran toda la cadena de valor que genera el comercio ilícito de combustibles", dijo.

Tras considerar que la respuesta de la funcionaria no fue del todo clara, Ávalos Zempoalteca anunció que su bancada presentará un extrañamiento por la falta de contestación a sus preguntas.
"El país pierde más de 20 mil millones de pesos anuales por el huachicol de combustible, pero hay una modalidad todavía más costosa y peligrosa, el huachicol fiscal, que no se han atrevido a hablar aquí y yo lo hago. Hoy existen redes que operan con empresas fantasma, facturación apócrifa y contrabando. El huachicol fiscal ha generado pérdidas superiores a 600 mil millones de pesos, recursos que se esfuman sin control, con complicidades en aduanas, refinerías y terminales marítimas.
"Secretaria, ¿ya sabe quiénes son los dueños y beneficiarios de estos negocios? ¿En qué va la investigación del huachicol fiscal y del contrabando de combustibles? ¿Qué está haciendo la secretaría a su cargo para acabar con este cáncer? Estos, estos sí son vendepatrias", reprochó.
En la comparecencia, la titular de Energía estuvo acompañada por el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y por Cuitláhuac García, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), entre otros funcionarios.
Short Link: https://is.gd/CYF1Y2
Comentarios