Advierte Cofepris sobre riesgos de comprar y comercializar medicamentos y dispositivos médicos a través de sitios web
La autoridad reguladora explicó que la comercialización mediante plataformas digitales aumenta la probabilidad de adquirir insumos falsificados
- Crystyan Vinagre
- Mayo 04, 2024 - 09:52 p.m.
- NACIONAL

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población por la compra y comercialización de medicamentos y dispositivos médicos a través de sitios web y redes sociales.
La autoridad reguladora explicó que la comercialización mediante plataformas digitales aumenta la probabilidad de adquirir insumos falsificados, adulterados, alterados, contaminados o robados, e incluso, pueden tratarse de muestras médicas, medicamentos destinados a destrucción o productos introducidos al país de manera ilegal.
Destacó que, al desconocer las condiciones en las que los medicamentos y dispositivos médicos son manipulados, almacenados, distribuidos y requerimientos de condiciones especiales de temperatura, se ve comprometida la estabilidad, calidad, eficacia y seguridad de éstos, representando un riesgo para la salud.
Derivado de lo anterior, la Cofepris advirtió que consumir medicamentos o utilizar dispositivos médicos que hayan sido adquiridos a través de este tipo de sitios web, pueden ocasionar daños como agravar el padecimiento o enfermedad; aumentar la resistencia a los antimicrobianos (en caso de antibióticos); desencadenar otro padecimiento y generar complicaciones que pongan en peligro la vida.
Por lo que la Cofepris sugirió a la población adquirir medicamentos de alta especialidad, estupefacientes, psicotrópicos, antibióticos y dispositivos médicos en lugares formalmente establecidos, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y la documentación de la legal adquisición de los productos.
Así como no adquirir, suministrar ni utilizar medicamentos y dispositivos médicos que empleen idioma diferente al español y que no cuenten con registro sanitario.
Short Link: https://is.gd/zSkGGu
Comentarios