
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que se tomó la decisión de eliminar el uso de cubrebocas en espacios abiertos, debido a la baja en las cifras de hospitalizaciones y contagios de COVID-19 que en las últimas semanas se han registrado en la capital del país.
La mascarilla podrá dejarse de usar en espacios al aire libre, siempre que no existan aglomeraciones y se mantenga una sana distancia.
En lugares poco ventilados, cerrados y aglomerados, el cubrebocas seguirá siendo obligatorio. Además, se recomienda que personas adultas, inmunodepresivas, con patologías crónicas o síntomas de COVID-19, deberán usarlo.
“Justo traje el acuerdo del Consejo de Salud de la Ciudad de México, que hace las siguientes recomendaciones generales sobre el uso de cubrebocas al Gobierno de la Ciudad. En el contexto de la situación actual de la pandemia de COVID-19 en la Ciudad. Uno, se considera el uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos sin aglomeraciones y con sana distancia, o sea ya ahí ya, puede dejarse de usar. Dos, se recomienda continuar con el uso en los sitios cerrados, lugares poco ventilados y en aglomeraciones. Y tres, se recomienda mantener el uso en personas adultas mayores, con enfermedades inmunodepresivas, que inmunodepriman, con patología crónica y casos sospechosos o confirmados de COVID-19. Estas recomendaciones generales están sujetas a los cambios derivados del comportamiento del virus SARS-CoV-2 y a los lineamientos que establezca la Secretaría de Salud del Gobierno de México”, señaló.
Short Link: https://is.gd/wDLPw1
Comentarios