Adelanta Sheinbaum más programas para alejar a jóvenes de la delincuencia y que pasen menos tiempo en redes sociales
Recursos podrían provenir de Jóvenes Construyendo el Futuro y algunas becas federales
- René Camacho Marín
- Octubre 14, 2025 - 10:20 p.m.
- NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que su gobierno implementará más programas para alejar a los jóvenes de la delincuencia.
En "La Mañanera" de este martes, la mandataria fue cuestionada si habrá una estrategia para que no se repitan casos como el del menor de 14 años detenido en Tabasco, por estar implicado en una banda delictiva.
Al respecto, Sheinbaum Pardo señaló que darán apoyo a quienes estén en riesgo de formar parte del crimen.
"Vamos a tener dos programas más para los jóvenes. Uno, en la ciudad le llamamos cuando era jefa de gobierno, jóvenes unen al barrio. En campaña dije que le íbamos a llamar jóvenes unen a México, pero bueno, estamos definiendo el nombre. Son pequeñas becas que se le dan a jóvenes que están en riesgo a través del programa de los municipios de alto riesgo donde se toca casa por casa para poderlos incorporar actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria. Eso nos dio muchos resultados en la ciudad y a partir del próximo año va a estar este programa. Son probablemente 20 mil jóvenes quienes pudieran ingresar", dijo.
Otro programa que buscará replicar es del de los "Pilares", implementado cuando fue jefa de gobierno de Ciudad de México.
Además de brindar atención para reducir el tiempo que pasan los jóvenes en redes sociales, pues afirmó que tienen implicaciones a su salud mental.
"Y la otra del programa pilares que hice en la ciudad, también lo vamos a desarrollar a partir del próximo año. No de manera masiva, como lo hicimos en la ciudad, en la ciudad construimos 300 pilares que hoy Clara les da continuidad. Son 300 centros comunitarios con actividades culturales, deportivas, de capacitación para el empleo y de distintas actividades con la comunidad. Si los gobiernos de los estados están interesados, lo haríamos con ellos (...) y esto vinculado también con todo el programa de atención psicológica y con un programa que estamos trabajando de las implicaciones del uso excesivo de las redes sociales porque genera muchos problemas de ansiedad. Está demostrado", indicó.
La presidenta estimó que, los programas podrían echarse a andar entre enero y febrero de 2026, y que los recursos para ellos podrían provenir de Jóvenes Construyendo el Futuro y algunas becas federales.
Short Link: https://is.gd/mmB17K
Comentarios