Acusan falta de mantenimiento y mal uso de la plataforma del INAI
Se hizo una depuración para quitar los vínculos con sitios maliciosos
- Crystyan Vinagre
- Octubre 24, 2025 - 09:40 p.m.
- NACIONAL

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, acusó que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y micrositios del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), presentaban deterioros tecnológicos, riesgos de seguridad y vacíos administrativos.
Durante "la mañanera", la funcionaria federal expuso que el proceso de transferencia incluyó la incorporación de un validador criptográfico para los archivos entregados, con el objetivo de garantizar la integridad y autenticidad de los datos.
"Entrabas a la plataforma del INAI y nos llevaba a ventas online, nos llevaba a casinos, a juegos y todo esto estaba lleno de virus y algunas, por ejemplo, algunas plataformas.org eran diseñadas por gente que era contratada por el INAI, que subía información según sus estudios de transparencia, que luego lo que salían eran estadísticas que hacía el propio INAI, o sea, no había que pagarle a nadie para sacar eso, ¿no? Pero lo ponían en páginas.org. Todo eso lo estuvimos depurando. Eso es cuanto a la información En cuanto a los sistemas, los sistemas no se les daba mantenimiento, no traían seguridad, tenían problemas la infraestructura, la arquitectura, pues obviamente con los cambios constitucionales, la arquitectura tecnológica no corresponde al diseño de la Constitución. Entonces, tiene que haber adaptaciones y está muy vieja", dijo
Raquel Buenrostro indicó que se han recibido críticas porque la plataforma del INAI no está igual, sin embargo, argumentó que, se hizo una depuración para quitar los vínculos con sitios maliciosos.
"Cuando nosotros recibimos toda la parte tecnológica, le pusimos algo que se llama un validador criptográfico. Entonces, lo encriptamos con validador, hicimos un clon y estamos trabajando con el clon. Todo lo que voy a decir es completamente auditable con cualquier auditoría forense tecnológica. Entonces, ¿qué fue cuando recibimos la información? Lo primero lo que hicimos fue empezarla a recibir y encontramos que en el INAI había muchas páginas y portales.org. Como ustedes saben, el gobierno utiliza por seguridad y porque tiene un tratamiento distinto las naciones.gob en el caso de nosotros gob.mx y las org. son privadas. Nos encontramos, por ejemplo, en el apartado del servidor donde estaba toda la protección de datos personales, había, por ejemplo, esta plataforma de compras tipo Amazon que aquí la tenemos en foto porque estaba lleno de virus, de troyanos, estaba atacando todos los sistemas, entonces la tuvimos que dar de baja", declaró.
En cuanto a la situación de la entrega-recepción, puntualizó que el documento señala que está incompleta la información, lo que ha motivado un proceso de deslinde de responsabilidades con el apoyo del Órgano Interno de Control (OIC).
Refirió que, entre los pendientes figuran expedientes originales, proyectos de acta del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) que fueron recibidos posteriormente, así como manuales y procedimientos de actividades en la Plataforma Nacional Transparencia.
Short Link: https://is.gd/qOtuTP

Comentarios