Acusa Obrador tardanza en caso Lozoya
- Francisco Bautista Villegas
- Octubre 21, 2021 - 09:14 p.m.
- NACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) se está tardando en resolver el procedimiento en contra de Emilio Lozoya; no obstante, refrendó su confianza en el titular del organismo, Alejandro Gertz Manero.
El mandatario descartó que la tardanza en resolver el caso contra el exdirector de Pemex represente un retraso a su plan de combate a la corrupción, y aseguró que, en respeto a la autonomía de la Fiscalía, no ha abordado el tema con Gertz Manero.
“Yo creo que se están tardando, sin duda, es evidente, pero le tengo confianza al fiscal Gertz Manero. - ¿Sí platicó con él sobre este caso? - No, yo no hablo de estos asuntos con el fiscal Gertz Manero, ni con el presidente de la Corte, no establecemos esas relaciones por respeto a nuestras competencias”, dijo.
El titular del Ejecutivo justificó que la Fiscalía General de la República esté aplicando el modelo estadounidense de “criterio de oportunidad” para obtener información del exdirector de Pemex, y esclarecer todo el caso.
“La Fiscalía lo acepta como testigo protegido, o este otro, criterio de oportunidad, le otorga y entonces le da esta oportunidad de no ir a la cárcel, sino de tener un brazalete para que esté informando y él es el que ha dado toda la información: a quién le dio el dinero; entonces, yo sí tengo confianza de que, aunque estén tardando… No debería de ser, pero entiendo de que tienen que tomar declaraciones los abogados”.
López Obrador señaló que la fotografía donde aparece Emilio Lozoya en un restaurante en la Ciudad de México, fue un mecanismo para tratar de desacreditar el procedimiento que se le lleva, aunque hizo un paréntesis para aclarar que, al hablar sobre este hecho, no significa que esté defendiendo al exfuncionario.
“Esto de la foto del señor Lozoya se difundió en todos lados diciendo: ‘no hay justicia’, también desacreditando a Lozoya. Yo no lo estoy defendiendo, ni lo considero una blanca paloma, nada más estoy narrando los hechos, de cómo, los que se sienten afectados, le dieron vuelo a la foto para restarle credibilidad. Esto tiene que ver no con lo jurídico, sino con lo político”, manifestó.
Dentro de su conferencia matutina, López Obrador declaró que en este mismo mecanismo de “testigo protegido” está participando Iván Reyes Arzate, excomandante de la Policía Federal y uno de los hombres cercanos de Genaro García Luna”, al declararse culpable en Estados Unidos para reducir su pena.
Short Link: https://bit.ly/3m4EADj
Comentarios