Acusa la CIDH, que a 10 años del caso Ayotzinapa, sigue el "pacto de silencio" para esclarecer los hechos

Refrendó su compromiso con las familias de los 43 normalistas, en la lucha por la verdad y la justicia

Acusa la CIDH, que a 10 años del caso Ayotzinapa, sigue el pacto de silencio para esclarecer los hechos

 

A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó su preocupación por la “paralización” de la investigación y acusó que persiste el “pacto de silencio” que impide esclarecer el caso.

En un comunicado, publicado este 26 de septiembre, refrendó su compromiso con las familias de los 43 normalistas, en la lucha por la verdad y la justicia, por lo que hizo un llamado al Gobierno de México, a 10 años de esta tragedia, para que se esclarezca el paradero de los jóvenes y se castigue a los responsables.

En este sentido, recordó que en octubre de 2014 otorgaron la medida cautelar para que el entonces Gobierno de México, investigara el caso, por lo que se instaló el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Mecanismo Especial de Seguimiento del Asunto Ayotzinapa (MESA), donde se lograron avances en la investigación, que desmintió la llamada “verdad histórica”.

En el actual sexenio, reconoció, con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ) y la Unidad Especializada para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), nuevas evidencias forenses, como fue la identificación de fragmentos óseos de dos estudiantes.

“Sin embargo, tras esos importantes avances, preocupa a la CIDH la actual paralización de la investigación y el retroceso en la institucionalidad creada. Subsisten una serie de obstáculos relacionados con la entrega de información por parte de corporaciones de seguridad, como determinó el GIEI en su último informe, y persiste el llamado pacto de silencio, que impide identificar a los perpetradores de la desaparición y sus encubridores”, señaló.

No obstante, reconoció que la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió con la resolución de los hechos de este emblemático caso.

Short Link: https://is.gd/6pGsc7