Acusa Arturo Zaldívar campaña de desinformación sobre reforma a la Ley de Amparo

Explicó que la ley solo incorporó sus elementos esenciales

Acusa Arturo Zaldívar campaña de desinformación sobre reforma a la Ley de Amparo

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, acusó que se ha realizado una campaña de desinformación en torno a las reformas de la Ley de Amparo, que se aprobaron el pasado miércoles 15 de octubre en el Senado.

El ministro en retiro indicó que la figura de este recurso debe evolucionar, ser más ágil y moderno, para responder a las necesidades del momento y evitar que "ciertas personas" lo usen "para fines ilícitos o al menos socialmente censurables", por lo que también se han llevado a cabo ajustes.

"Estamos inmersos en una campaña de desinformación en la que se busca hacer creer a la opinión pública que las reformas a la Ley de Amparo recientemente aprobadas son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, lo cual es absolutamente falso. El juicio de amparo es sin duda la institución jurídica más importante en nuestro país. Es el instrumento mediante el cual las y los mexicanos hemos defendido nuestros derechos a través de la historia y esta institución, por supuesto, que ni se limita ni se acota ni se busca afectar la defensa de las personas", dijo.

Enmarcó que el juicio de amparo seguirá siendo "un orgullo de México" y un instrumento de defensa de los particulares.

"Quienes han criticado y están criticando al amparo, en su inmensa mayoría, lo están haciendo por razones interesadas o porque son empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, o porque son comentócratas aliados al viejo sistema del PRIAN, que no conocen del amparo, pero se les hace muy fácil simplemente descalificar o porque se trata de jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial y mienten deliberadamente. Hoy Reforma publica en primera plana dos declaraciones de dos magistrados de circuito en retiro que los conozco y que sé que no son ignorantes en amparo y mienten deliberadamente", señaló.

Asimismo, Arturo Zaldívar explicó que la ley solo incorporó sus elementos esenciales para brindar mayor claridad. Así la defensa de derechos colectivos y del medio ambiente permanece vigente.

"¿Qué busca esta reforma la ley de amparo? En primer lugar, hacer del amparo, haciéndolo acorde a la exigencia constitucional de la reforma judicial, hacerlo más ágil, acortar los plazos en la tramitación y dar un paso decisivo a la justicia digital. La justicia digital va a hacer a mediano plazo una solución muy importante para abatir costos y hacer más ágil el juicio de amparo, tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables. Va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible. Esa es la finalidad primordial del juicio de amparo en esta reforma", apuntó.

Respecto a las disposiciones sobre suspensión, mencionó que la reforma introduce dos nuevos supuestos. El primero de estos impide que el amparo se utilice para levantar bloqueos a cuentas vinculadas al lavado de dinero, salvo que la persona demuestre el origen lícito de sus recursos.

En este sentido, el titular de la cuenta, aún sin suspensión, podrá solventar obligaciones esenciales como el pago de salarios, impuestos y pensiones alimenticias.

Mientras que el segundo supuesto, dijo, establece que quienes realicen actividades federales sin los permisos requeridos no podrán obtener suspensión a través del amparo.

Finalmente, apuntó que, los deudores podrán ejercer su derecho de defensa solamente al final del procedimiento, con el objetivo de evitar que los procesos se dilaten durante años en perjuicio de las finanzas del estado.

Short Link: https://is.gd/M966tQ