Actuar contra actos de censura y criminalización del periodismo, urge PRI a CNDH

Advirtió que leyes como la aprobada en Puebla configuran un uso distorsionado del derecho para vulnerar libertades fundamentales

Actuar contra actos de censura y criminalización del periodismo, urge PRI a CNDH

Una actuación oportuna contra los actos de censura y criminalización del periodismo, urgió el Grupo Parlamentario del PRI, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Lo anterior, al considerar necesaria también una investigación, sobre la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos, por expresarse libremente en redes sociales, especialmente en Campeche, pero también en otras entidades.

Manifestó su preocupación por casos como el del periodista Jorge González Valdez en Campeche, vinculado a proceso penal por 'incitación al odio' tras críticas a la gobernadora, lo que consideró evidencia una peligrosa tendencia de persecución institucional.

"La libertad de prensa, no puede ser objeto de represalias políticas y mucho menos se puede imponer una política de castigo ejemplar para inhibir la crítica a quienes detentan el poder, eso es antidemocrático", expresó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

En ese sentido, presentó un Punto de Acuerdo, solicitando que la CNDH emita la recomendación correspondiente y dé seguimiento ante posibles vulneraciones a los derechos humanos a la libertad de prensa y el debido proceso.

Además, advirtió que leyes como la aprobada en Puebla sobre 'ciberasedio' o la aplicación desproporcionada del concepto de violencia política de género en redes sociales, configuran un uso distorsionado del derecho para vulnerar libertades fundamentales.

Short Link: https://is.gd/AhZFNT