Aclara INAH polémica por video de MrBeast, asegura que grabación fue autorizada
INAH consideró que estas grabaciones ayudan a que generaciones más jóvenes se interesen en nuestra cultura
- Vanessa Vázquez
- Mayo 13, 2025 - 04:00 p.m.
- NACIONAL

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado este martes, luego de la polémica que desató el youtuber conocido como MrBeast, cuando el pasado 10 de mayo publicó un video en el que explora las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balancanché (Yucatán).
El clip se viralizó de manera inmediata pues el creador de contenido logra ingresar a zonas supuestamente restringidas.
Por lo que, el INAH salió a aclarar que todo se llevó en el marco de la ley.
"La visita y grabación se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley", se asegura en el comunicado.
Asimismo, explicaron que MrBeast solo ingresó a áreas actualmente abiertas al público y sin afectar a los visitantes.
"En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que, aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica", expusieron.
Además, en el documento se desmiente que se haya sobrevolado un dron al interior de la pirámide de Chichén Itzá, como se presume en el clip.
"Dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura (...) El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron".
El documento confirma que, durante la grabación, tanto MrBeast como su equipo estuvieron acompañados de personal del instituto, quienes supervisaron que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico.
Por último, el INAH consideró que estos videos pueden ayudar a que las generaciones más jóvenes se interesen en nuestra cultura.
"La difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias", finalizó el instituto.
Más tarde, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto respaldó la postura de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y anunció que buscarán demandar a MrBeast.
El motivo sería el resarcimiento de las afectaciones a la dignidad de los sitios arqueológicos.
En entrevista con el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Prieto Hernández aclaró que el youtuber incumplió con algunos acuerdos pactados con las autoridades.
Pese a aclarar que MrBeast y su equipo no realizaron daños materiales a las estructuras que visitaron, se quejó de las falsedades que difundieron en el material como la supuesta llegada en un helicóptero a Calakmul, el vuelo de un dron al interior de una de las pirámides y la manipulación de una supuesta máscara maya.
La exageración en la postproducción, las falsedades y el incumplimiento de los convenios, aseguró, abonan a la banalización y trivialización del patrimonio cultura y arqueológico del país.
"Creo que hay una actitud colonialista de parte de estos organizadores, de estos productores, como si nos estuvieran haciendo un favor y no es cierto (...) No estamos de acuerdo en que se banalice y trivialice nuestro patrimonio arqueológico", expresó.
Short Link: https://is.gd/5BME0H
Comentarios