4 municipios de Veracruz y Edomex cancelan ceremonia del ´Grito´ por violencia

En el caso de Veracruz, los Ayuntamientos de Entabladero, Coxquihui y Cerro Azul suspendieron los festejos

4 municipios de Veracruz y Edomex cancelan ceremonia del ´Grito´ por violencia

En las últimas horas al menos cinco municipios de Veracruz, Estado de México y Sinaloa, han anunciado la cancelación de la ceremonia del ´Grito´ de independencia a causa de la violencia.

En el caso de Veracruz, los Ayuntamientos de Entabladero, Coxquihui y Cerro Azul, han anunciado la cancelación de los festejos patrios del próximo lunes 15 y 16 de septiembre debido al aumento de la violencia que azota el estado.

En un comunicado, señalaron que se trata de una decisión pensada en "la seguridad y el bienestar de la población".

A la lista se ha sumado, Xalatlaco, Estado de México, luego que el 4 de septiembre en el tianguis de la comunidad, un hombre disparó contra varios comerciantes con un saldo de cinco muertos, pues el agresor también perdió la vida tras ser linchado por los pobladores.

imagen-cuerpo

Ante ello, el Ayuntamiento decretó 40 días de lutosuspendiendo los festejos del 15 de septiembre, por lo que no habrá "Grito de Independencia".

"Dolor y quebranto Xalatlalco, 40 días de luto. En estos momentos de profundo dolor que nos quebrantan como comunidad, la prioridad es el acompañamiento, la empatía y el respeto por el luto. La verdadera fortaleza no está en la celebración, sino en nuestra capacidad de unirnos en la adversidad, la festividad del grito de Independencia está suspendida", informó el municipio.

En el municipio de San Ignacio, Sinaloa, también se confirmó la cancelación del Grito de Independencia y el desfile cívico y el ayuntamiento explicó que la decisión se tomó tras un "análisis cuidadoso de las condiciones actuales de seguridad", ante los episodios violentos registrados en semanas recientes.

Short Link: https://is.gd/RMrkY1