36.3% de personas en prisión están sin sentencia: Censo del Inegi
Son 85 mil 547 privados de la libertad
- Vanessa Vázquez
- Julio 17, 2025 - 09:10 p.m.
- NACIONAL

Al cierre de 2024, el 36.3 por ciento de las personas privadas de la libertad en México, no tenían una sentencia, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras compartir los resultados de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (CNSIPEF-E) de 2025.
El Inegi reveló que 85 mil 547 adultos privados de la libertad están sin sentencia, donde el 38 por ciento se encontraban en prisión preventiva justificada (evaluada por un juez); 47 por ciento, en preventiva oficiosa (automática al ser acusadas de ciertos delitos); 2.2 por ciento, en otro supuesto jurídico y para el 12.8 por ciento no se identificó el tipo de estatus jurídico.
Pese a sonar alarmante la alta cifra en comparación con el 2023, a nivel nacional, el porcentaje disminuyó de 37.2 a 36.3 por ciento.
El 31.2 por ciento de las mujeres y 38.5 por ciento de los hombres estaban en prisión preventiva justificada; mientras que 56.4 por ciento de las mujeres y 46.2 por ciento de los hombres se encontraban en prisión preventiva oficiosa.
Mientras que, por entidad federativa, Estado de México y Michoacán reportaron que el 100 por ciento de su población privada de la libertad sin sentencia se encontraba en prisión preventiva oficiosa.
Cabe señalar que lo anterior, puede llevar a detenciones prolongadas, vulneración de derechos y dificultades para preparar una defensa adecuada, lo que da que los rangos de tiempo en espera lleven de dos años o más en espera de su resolución.
Comentarios