1 de cada 3 familias mexicanas recibe agua potable racionada, según estudio
México se ubica en el lugar número 26 entre los países que sufren mayor estrés hídrico
- Crystyan Vinagre
- Abril 12, 2025 - 06:04 p.m.
- NACIONAL

En México, uno de cada tres hogares recibe agua racionada, y en contraste, el 67.5 por ciento del vital líquido es consumido por el sector agropecuario, según un estudio realizado por BBVA México S. A.
El informe "Agua que no has de beber: tendencias sobre el uso y disponibilidad hídrica", precisó que México enfrenta un fenómeno denominado estrés hídrico, que consiste en que la demanda de agua es mayor a la cantidad disponible.
Además, arrojó que, a escala mundial, México se ubica en el lugar número 26 entre los países que sufren mayor estrés hídrico.
Según el estudio, el sector agrícola es el principal consumidor de agua dulce con 67.5 por ciento de la que se extrae, mientras que el abastecimiento público y urbano representa el 14.7 por ciento; usos múltiples, 6.7 por ciento; centrales termoeléctricas, 4.6 por ciento; industria, 3.1 por ciento; comercio y servicios, 1.9 por ciento, y otros usos, 1.5 por ciento.
En contraste, el informe destacó que la población mexicana en general padece problemas relacionados con el abasto del vital líquido, pues alrededor de 6.9 por ciento de los hogares, es decir, 2 millones 500 mil, no cuentan con agua entubada, además que, dentro del total de casas con infraestructura de tubería, una de cada tres no la recibe diariamente.
Mientras que, en relación con el nivel de almacenamiento en el país, el estudio apuntó que las presas han recuperado este año sus niveles en comparación con 2024, según el monitoreo diario que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Comentarios