Zelenski señala a Rusia de "intentar ganar tiempo" para "proseguir" la invasión en territorio ucraniano
Para que Vladimir Putin se interese en la paz tiene que sentir el precio de su agresión con sanciones, sentenció
- Vanessa Vázquez
- Mayo 20, 2025 - 04:33 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, acusó a Rusia de "intentar ganar tiempo" alargar las conversaciones de paz, con el fin de "proseguir" su invasión en Ucrania, pese a la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un cese el fuego inmediato.
En su cuenta de X, el mandatario ucraniano sentenció que para que Vladimir Putin se interese en la paz tiene que sentir el precio de su agresión con sanciones.
"Este es un paso en la dirección correcta, y deberían implementarse tantas sanciones como sean necesarias para que Rusia se interese en la paz y sienta el precio de su agresión y su deseo de prolongar la guerra. Es Moscú quien está prolongando la guerra. Por lo tanto, el petróleo ruso, la flota petrolera, toda su infraestructura energética que financia la guerra, todos sus bancos, todos los sistemas financieros y la industria militar rusa deben ser objeto de sanciones", aseguró.
Zelensky afirmó que Rusia teme a Estados Unidos, por lo que la ayuda de Trump puede ser "palanca" para salvar muchas vidas".
"Rusia teme a Estados Unidos, y su influencia puede salvar muchas vidas si se utiliza como palanca para que Putin ponga fin a la guerra. Estamos hablando con nuestros socios sobre futuras reuniones con los rusos, negociaciones directas para las que Ucrania está totalmente preparada, en cualquier formato que dé resultados", dijo.
Por otro lado, Vladimir Putin dijo que está dispuesto a trabajar con Ucrania en un "memorándum" sobre "un eventual futuro acuerdo de paz", pero no accedió al cese al fuego incondicional de 30 días.
Cabe señalar que altos funcionarios rusos y ucranianos se reunieron el pasado viernes en Estambul, para sostener las primeras conversaciones directas sobre el conflicto en más de tres años, sin lograr ningún acuerdo de tregua.
Comentarios