Venezuela vota por alcaldes y una consulta popular sin participación de la oposición

La oposición se ha negó a participar, en protesta por el resultado de las presidenciales del 28 de julio de hace un año

Venezuela vota por alcaldes y una consulta popular sin participación de la oposición

Este domingo, los venezolanos acudieron a las urnas para elegir a sus 335 alcaldes y concejos legislativos. A esto se suma la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud para seleccionar 37 mil 80 proyectos comunitarios.

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió la votación de la alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, quien aseguró que este día los venezolanos están "escribiendo páginas de la historia".

Estas elecciones se celebran casi un mes después de los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo, en los que el CNE proclamó ganador al chavismo en 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la Guayana Esequiba, donde en esta jornada no se elegirán autoridades locales para esa zona.

La oposición mayoritaria, al igual que en mayo, se negó a participar, en protesta por el resultado de las presidenciales del 28 de julio de hace un año, en las que el ente electoral declaró ganador al presidente Nicolás Maduro en medio de denuncias de "fraude" de sus contrincantes, que reclaman el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.

imagen-cuerpo

Cabe señalar que en total este domingo se elegirán 2 mil 806 cargos, 335 alcaldes y 2 mil 471 concejales, además de 37 mil 80 proyectos para los jóvenes.

Para ello se han dispuesto 15 mil 731 centros de votación, según el CNE, en los que funcionarán 20 mil 410 mesas destinadas a las elecciones locales y 15 mil 937 para la consulta nacional popular, la primera dirigida a los jóvenes y la tercera de este tipo en lo que va del año, después de las celebradas el 2 de febrero y el 27 de abril pasado, respectivamente.