Usará ICE datos de la agencia de recaudación de EE. UU. para identificar y deportar migrantes
Activistas y expertos en derecho fiscal han comenzado a alzar la voz ante este convenio
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 08, 2025 - 11:00 p.m.
- INTERNACIONAL

Con la finalidad de identificar y deportar a personas que se encuentran de manera irregular en Estados Unidos, el Servicio Interno de Impuestos (IRS) acordó compartir los datos de migrantes con el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE).
El acuerdo fue firmado este lunes por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El llamado "memorando de entendimiento", permitirá a la agencia de migración enviar nombres y direcciones de migrantes que no tengan papeles para residir en Estados Unidos a la agencia de impuestos, para su verificación cruzada con los registros fiscales.
El Departamento del Tesoro argumenta que el convenio ayudará a asegurar las fronteras, y que forma parte de las medidas antimigrante del presidente Donald Trump, que ha resultado en deportaciones masivas y redadas en lugares de trabajo.
No obstante, activistas y expertos en derecho fiscal han comenzado a alzar la voz ante este convenio, el cual afirman, viola las leyes de privacidad y atenta contra la privacidad de todos los estadounidenses.
Este acuerdo "amenaza con violar los derechos que los estadounidenses tienen bajo leyes establecidas que protegen su información fiscal de divulgación o difusión indebida... Los funcionarios del IRS que aprueben el intercambio de datos bajo estas circunstancias corren el riesgo de violar la ley, lo que podría resultar en sanciones penales y civiles", señaló el Centro de Derecho Fiscal de la Universidad de Nueva York.
Short Link: https://is.gd/C09iOc
Comentarios