Sólo 22% de estadounidenses aprueban gestión de Trump
La más baja para un presidente en 70 años, de acuerdo con encuesta de CNN
- René Camacho Marín
- Abril 27, 2025 - 10:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

De acuerdo con una encuesta publicada por el medio de comunicación CNN, solo el 22 por ciento de los estadounidenses aprueban a su presidente, Donald Trump, a 100 días de su mandato.
Según el sondeo realizado por la empresa SSRS, la opinión de los gobernados por el republicano se ha vuelto negativa.
CNN recuerda que en la última medición Trump ganó las elecciones de 2024 con un 41 por ciento de aprobación en las encuestas más fuertes de su carrera política.
No obstante, señala que en marzo bajó 4 puntos, y a finales de febrero tenía puntos 7 menos, por lo que ahora, solo el 22 por ciento dice que aprueba de manera contundente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, convirtiéndose en la más baja para cualquier presidente electo desde Dwight Eisenhower en al menos siete décadas.
En tanto, el 45 por ciento de los estadounidenses desaprueba de manera contundente el gobierno de su presidente.
De acuerdo con CNN, Trump ha visto caídas notables en la aprobación de mujeres y estadounidenses hispanos, al bajar 7 puntos en cada grupo, cerrando en 36 por ciento la desaprobación entre mujeres y 28 por ciento entre hispanos.
No obstante, las opiniones partidistas sobre Trump siguen siendo amplias, con un 86 por ciento de aprobación de los republicanos y un 93 por ciento de demócratas que los desaprueban.
Sin embargo, entre los políticos independientes la calificación de aprobación del presidente ha caído al 31 por ciento, al igualar su punto más bajo de su primer mandato con ese grupo y aproximadamente lo mismo que su posición con ellos en enero de 2021.
La encuesta de CNN ubica Trump en una situación complicada y hundiéndose en casi todos los temas importantes que ha tratado durante los primeros 100 días en el cargo, destacándose también el declive de la confianza del público en su capacidad para manejar esos problemas.
Las calificaciones a favor de Trump en cuestiones económicas han caído notablemente desde principios de marzo, con la implementación de aranceles la cual llevó a la volatilidad en el mercado de valores y preocupación sobre el aumento de precios.
En cuanto a la inflación, su aprobación bajó 9 puntos al 35 por ciento, y en los aranceles en sí, ha caído 4 puntos al 35 por ciento.
Su calificación para manejar la economía ha bajado 5 puntos a un mínimo histórico de 39 por ciento.
Solo alrededor de la mitad en un 52 por ciento expresa confianza en su capacidad para manejar la economía, una disminución de 13 puntos en comparación con una encuesta de CNN de diciembre.
Trump también ha perdido terreno en las calificaciones de aprobación por la gestión del gobierno federal, un 42 por ciento lo aprueban, una caída de 6 puntos desde marzo y solo el 46 por ciento expresa confianza en él para nombrar a las mejores personas para el cargo, una disminución de 8 puntos desde diciembre.
En tanto, menos de la mitad, un 43 por ciento ven las acciones de Trump como un sacudón necesario en Washington, mientras que la mayoría, un 57 por ciento, dice que su enfoque hacia la presidencia está poniendo al país en riesgo innecesariamente.
En cuanto a los asuntos exteriores, que han incluido una postura más amigable hacia Rusia en su guerra con Ucrania y la finalización de muchos programas de ayuda exterior, elevaron la desaprobación mayoritaria hacia Trump, en esos temas solo el 39 por ciento lo aprueban, mientras que el 60 por ciento lo desaprueba.
En inmigración, tema donde Trump había superado su máximo histórico del primer mandato por 7 puntos a principios de este año, la encuesta encuentra calificaciones de aprobación en declive y confianza disminuida en sus acciones.
En general, ahora el 45 por ciento lo aprueba, una caída de 6 puntos desde marzo, en tanto, el 53 por ciento expresa confianza en su capacidad para lidiar con ello, una disminución del 60 por ciento que tenía en diciembre.
Solo en un tema Trump obtiene calificaciones ligeramente positivas, siendo su manejo de los asuntos relacionados con la identidad de género y las personas trans.
En general, el 51 por ciento aprueba su manejo de ese asunto, incluyendo al 90 por ciento de los republicanos, el 48 por ciento de los independientes y el 16 por ciento de los demócratas.
Short Link: https://is.gd/7gr6ZV
Comentarios