Sismo de magnitud 8.7 azota a Rusia; emiten alertas de tsunami en el Pacífico
México recomienda mantener a la población alejada de las playas
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 29, 2025 - 10:20 p.m.
- PRIMERA PLANA

Un potente sismo de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, lo que provocó que se emitieran alertas de tsunami en regiones del Pacífico, entre ellas Japón, Alaska, Hawái, la costa oeste de Estados Unidos y México.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto tuvo profundidad de 19.3 km y tuvo su epicentro a unos 125 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky.
En dicha ciudad, de alrededor de 180 mil habitantes, se reportaron escenas de pánico, evacuaciones y daños menores en edificios, incluidos cortes de electricidad y fallos en comunicaciones. Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.
"El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores", declaró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov.
Ante la amenaza de tsunami tras el temblor, el mandatario de Sajalín, Valery Limarenko, declaró una orden de evacuación para la pequeña ciudad de Severo-Kurilsk, al sur de la península.

En este sentido, el Centro de Tsunamis de Estados Unidos alertó que olas gigantes podrían azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas", pero también advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.
La agencia meteorológica japonesa aumentó este miércoles (tiempo local) su alerta de tsunami, al señalar que se esperan olas de hasta tres metros.
En el caso de Estados Unidos, se reportó intenso tráfico en zonas de Hawái por evacuaciones hacia áreas altas ante la alerta. En redes sociales se difundieron videos de los cientos de familias que buscan alejarse de la costa en sus automóviles.
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil en México emitió una alerta como medida preventiva, toda vez que podrían presentarse variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico, con alturas estimadas entre 30 cm y 1 metro a partir de las 02:00 horas de este miércoles, debido al sismo registrado en Rusia.
Ante ello, la dependencia recomendó mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, así como consultar sólo fuentes oficiales para mantenerse informado sobre la evolución del fenómeno.
A nivel global, este sismo es el de mayor intensidad en los últimos 14 años, pues en 2011 un terremoto de magnitud 9.0 sacudió a Japón, generando un fuerte tsunami.

Comentarios