Se aprueba en Perú moción para declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Con 12 votos a favor y seis en contra Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de aquel país admitió en primera instancia la iniciativa
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 08, 2025 - 10:40 p.m.
- INTERNACIONAL

El pleno del Congreso de Perú aprobó votar moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esto luego de que presentara su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien está encarcelado y enjuiciado por el fallido golpe de Estado que protagonizó a finales de 2022.
Con 12 votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de aquel país admitió en primera instancia la iniciativa, que deberá ser tratada por el Parlamento para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.
La propuesta fue presentada por el congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien preside esa comisión, así como por Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.
Según los argumentos de los antes mencionados, Sheinbaum "mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia (destitución presidencial) de Pedro Castillo y al referirse a él como 'legítimo presidente del Perú'."
Bustamante afirmó que, la mandataria mexicana al pedir la excarcelación de Castillo, tras reunirse recientemente con un abogado que lleva la defensa legal internacional del exgobernante, constituyen un agravio a la institucionalidad peruana.
"La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones", señaló el parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular.
Esta no es la primera vez que el Congreso de Perú proclama persona non grata a un líder político, luego de manifestarse a favor de Castillo, pues esto ya ocurrió con el expresidente boliviano Evo Morales y con el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Además, desde el posicionamiento de Sheinbaum con respecto al caso, México y Perú rompieron sus relaciones diplomáticas, especialmente tras la llegada a la jefatura de Estado de la vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, quien permanece en el poder con el respaldo del Congreso.
Comentarios