Rompe Israel récord de periodistas asesinados en cobertura de guerras

Israel lo justifica acusando a las víctimas de ser 'terroristas'

Rompe Israel récord de periodistas asesinados en cobertura de guerras

La franja de Gaza en Israel se ha convertido en una zona letal para los periodistas que dan cobertura al conflicto bélico, pues ha roto récord con el mayor número de comunicadores asesinados, y la cifra sigue en aumento, pues la disputa no ha concluido.

De acuerdo con los informes históricos de las autoridades, el promedio anual de muertes de reporteros en la cobertura de grandes guerras es de 232 en la franja de Gaza, de octubre de 2023 a marzo de 2025, con un promedio de 188 asesinatos.

Le sigue el conflicto armado de Irak con 285 periodistas muertos, durante su labor, y aunque el número de bajas es mayor, éstas se contabilizaron a lo largo de 22 años, desde el 2013 al 2025, con un promedio de 12.9 decesos por año.

imagen-cuerpo

En la lista aparece la guerra de Afganistán con 74 fallecimiento, del 2001 al 2021 con un promedio de 2.7 por año; a su vez en Indochina murieron 71 comunicadores de 1965 a 1975 y un promedio de 7.1 al año.

Incluso la primera y la segunda Guerra mundial se encuentran por debajo de Gaza, pues de 1914 a 1918 y de 1939 a 1945 respectivamente, registraron un total de 69 muertes, es decir, 6.9 bajas al año.

Por su parte, el conflicto armado de los Balcanes de 1991 a 2001 dejó 45 decesos y un promedio de 4.5 por año; mientras que la de Corea de 1950 a 1953 registró 14 bajas y un promedio de 4.6 por año.

El sindicato de Periodistas Palestinos denunció una estrategia para borrar información y refirió que, por cada reportero muerto en Afganistán o Ucrania, murieron 72 en Gaza, y 14 si se compara con los caídos en Irak.

Además, indicaron que no se trataba de víctimas colaterales de una campaña de bombardeos especialmente intensa, sino de lo que llamaron "patrón mortal" de impunidad israelí en ataques contra la prensa.

Israel lo justifica acusando a las víctimas de ser "terroristas" o de tener vínculos con estas organizaciones.

Short Link: https://is.gd/y64Ugs