Reitera Trump amenaza de imponer aranceles a autos producidos en México
Retrasa la Casa Blanca anuncio de aranceles recíprocos a otros países
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 11, 2025 - 11:30 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza de imponer aranceles a los automóviles producidos en México que sean enviados a su país.
En entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense recordó que el déficit comercial que se tiene con México es de 350 mil millones de dólares, y prometió que no seguirá así.
Trump se quejó de la expansión de fábricas automotrices en el territorio mexicano para el abastecimiento del mercado estadunidense.
En México están construyendo plantas de automóviles por todas partes y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: 'De ninguna manera van a hacer eso'. Vamos a imponer aranceles a esos automóviles. Podemos fabricarlos aquí”, sostuvo.
Aunque no especificó el porcentaje de los aranceles que impondría a los automóviles producidos en México, el republicano dijo que, en el caso de Canadá, podría ser del 50 y hasta el 100 por ciento.
“Canadá tiene una industria automovilística muy grande, nos la robaron porque nuestra gente estaba dormida al volante. Vamos a tomar la industria automotriz. Si no llegamos a un acuerdo con Canadá vamos a poner un gran arancel a los coches, podría ser del 50 o del 100 por ciento porque no queremos esos automóviles, queremos fabricar los automóviles en Detroit”, dijo.

Por otra parte, el asesor de Comercio y Manufactura de Estados Unidos, Peter Navarro, informó este martes que los aranceles recíprocos que Donald Trump ha prometido imponer a ciertos socios comerciales, no se detallarán esta semana.
De acuerdo con la cadena CNN, el funcionario señaló que, lo que sí se avanzará, es el estudio de los aranceles y otras barreras comerciales en vigor por parte de los representantes del Tesoro y de Comercio.
“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos. Lo que va a pasar es que vamos a mirar a todos nuestros socios comerciales, empezando por aquellos con los que tenemos los mayores déficits. Descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense y si lo están tomaremos medidas para corregir ese error”, afirmó.
Cabe recordar que el pasado 7 de febrero, Trump afirmó que esta semana iba a anunciar aranceles recíprocos a todos los países sin excepción, para que se trate a Estados Unidos en igualdad de condiciones.
Short Link: https://is.gd/esG54p
Comentarios