Regresa con éxito satélite biológico Bion-M No. 2, lanzado al espacio con organismos vivos a bordo

Durante su travesía se realizaron investigaciones con células madre animales y humanas

Regresa con éxito satélite biológico Bion-M No. 2, lanzado al espacio con organismos vivos a bordo

La corporación espacial rusa Roscosmos dio a conocer este viernes el regreso del satélite biológico Bion-M No. 2, en el distrito de Ponomarevski, en la provincia de Oremburgo, el cual fue lanzado al espacio con organismos vivos a bordo.

De acuerdo con lo compartido por la corporación, la unidad contaba con cinco módulos diseñados para alojar a tres personas, equipados con sistemas de alimentación, iluminación, ventilación y eliminación de residuos; y fue puesto en órbita el pasado 20 de agosto desde el cosmódromo de Baikonur, a bordo del cohete Soyuz-2.1b., a una altitud de entre 370 y 380 kilómetros.

Bion-M No. 2 contaba con "tripulación" conformada por 75 ratones, mil 500 moscas de la fruta y otros especímenes biológicos, con el objetivo de estudiar los efectos de la radiación espacial en los organismos vivos.

En ese sentido, explicaron que los datos obtenidos servirían para futuras investigaciones orientadas a la exploración espacial, además de que la elección de ratones se dio por su similitud genética con los humanos.

Todos los ejemplares regresaron con vida y serán enviados a Moscú para continuar con estudios complementarios.

Cabe mencionar que, la misión de Bion-M ha destacado entre otras, debido a la combinación de objetivos como programa experimental y condiciones de vuelo, además de que durante su travesía se realizaron investigaciones con células madre animales y humanas, plantas medicinales, semillas, algas y microorganismos.

Incorporando también un simulador de meteorito para evaluar su resistencia durante la reentrada en la atmósfera terrestre.

Short Link: https://is.gd/PJR2Bz