Referéndum en Ecuador convoca a votar para elegir si se establece una Asamblea Constituyente

El proceso contó con la supervisión de 781 observadores, de ellos 740 nacionales y 41 internacionales

Referéndum en Ecuador convoca a votar para elegir si se establece una Asamblea Constituyente

Este domingo más de 13.9 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para la votación del referéndum convocado en Ecuador por el presidente, Daniel Noboa.

Esta medida contempla 4 preguntas a los ciudadanos: Si ven viable que se establezca una Asamblea Constituyente que elabore una nueva constitución; la segunda es si permiten nuevamente la instalación de bases militares extranjeras.

Las otras dos considera la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) de 151 a 73 representantes y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos, de modo que sólo puedan financiarse con recursos privados.

Para este proceso se habilitaron un total de 4 mil 463 centros de votación, que permanecieron abiertos durante 10 horas.

La votación también se realizó en el exterior, donde hay 470 mil ecuatorianos, la mayoría en Estados Unidos, España e Italia.

Es de mencionar que el proceso contó con la supervisión de 781 observadores, de ellos 740 nacionales y 41 internacionales, en su mayoría de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), con 16 especialistas.

Cabe señalar que Noboa, desde abril de este año cuando fue reelegido, ha planteado iniciativas para una nueva constitución al considerar que la actual carta magna, promovida por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y vigente desde 2008, dificulta enfrentar al crimen organizado con "mano dura" así como atraer inversiones y crear empleo.

Según CNE, revela que la tendencia mayor en las cuatro preguntas corresponde al "No", para una nueva Constitución se ubica en el 61,44 %; mientras que la propuesta para habilitar la instalación de bases militares extranjeras es rechazada por un 60,3 %.

Para la iniciativa de suspender el financiamiento a los partidos políticos, tiene el 57,6 % de los votos y la consulta sobre una reducción del número de asambleístas en el Congreso, es rechazada con un 53,1 %, cuando ya tenían más del 65 % de las actas revisadas. 

Short Link: https://is.gd/QA9fIC