“Que se centre en la Iglesia católica”: Zar fronterizo de EE. UU. a Papa sobre las deportaciones
Sumo Pontífice denunció que estas deportaciones "lastiman la dignidad" de miles de migrantes
- Vanessa Vázquez
- Febrero 11, 2025 - 10:23 p.m.
- INTERNACIONAL

El pasado lunes, el zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, respondió a los comentarios vertidos por el Papa Francisco, quien calificó como una "importante crisis" las deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos.
Homan se posicionó totalmente en contra del líder religioso al declarar desde la Casa Blanca: "Que se centre en la Iglesia católica y arregle eso, y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza".
"¿Quiere atacarnos porque garantizamos la seguridad de nuestras fronteras? Hay un muro alrededor del Vaticano ¿verdad? No podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos", dijo el zar fronterizo, y añadió que el Sumo Pontífice reconoce "el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar".
Cabe señalar que horas antes, el Papa Francisco, de 88 años, envió una carta a los arzobispos estadounidenses en la que denuncia que estas deportaciones "lastiman la dignidad" de miles de migrantes, pese a que reconoce el derecho de los países a protegerse de criminales violentos, pero alertó que expulsar a personas que huyen de la pobreza, la persecución o la violencia los deja en "vulnerabilidad e indefensos".
Short Link: https://is.gd/BA68bN
Comentarios