Primer año de Sheinbaum estuvo marcado por Trump, pero logró salir avante: Analistas en A Fondo

Economía de México no despega porque sigue enfrascado en problemas domésticos, coinciden

Primer año de Sheinbaum estuvo marcado por Trump, pero logró salir avante: Analistas en A Fondo

El primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum al frente del país fue marcado ante las múltiples amenazas arancelarias de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, la mandataria logró salir avante, coincidieron analistas políticos en A Fondo con Chuy Sibilla.

Indicaron que la titular del Ejecutivo federal tiene un liderazgo sereno, menos ruidoso y esto le ha permitido tener una posición ante el presidente estadounidense.

El analista financiero, David Ordaz resaltó que Sheinbaum Pardo ha tenido reacciones inmediatas ante las amenazas de Trump.

"En este entramado de la relación Estados Unidos que es donde tenemos y que es donde se ha fincado toda esta narrativa también político-económica de este sexenio, estamos hablando prácticamente de una relación comercial de 800 mil millones de dólares. Y cuando hablamos y entra a escena Donald Trump empieza con las amenazas de los aranceles este asunto donde dejaba deslizar la idea de que se podía incluso terminar el TMEC y todas estas estas formas muy particulares de ser de este hombre eh creo que eso mermó mucho de la confianza que había hacia acá. Estos factores desestabilizan", comentó.

Señalaron que hay aspectos básicos al hacer un balance de los primeros casi 365 días de Sheinbaum Pardo como presidenta, entre ellos, que existe interés de empresas en invertir en México, además del incremento histórico del salario mínimo.

Aunque consideraron que los programas sociales derivarán en recortes a áreas esenciales como salud, educación y seguridad, pues son el mayor gasto de la federación.

imagen-cuerpo

Al respecto, el consultor y estratega en Comunicación Política, José Manuel Urquijo, puntualizó que Sheinbaum Pardo ha logrado estabilidad económica.

"El gran logro o el gran resultado o el gran mensaje en positivo de este primer año de Claudia Sheinbaum en términos económicos me parece que es la estabilidad. Tanto la macro estabilidad hacia afuera, hacia el mundo, pero también creo que la estabilidad económica que mantenemos en el país, pero creo que en general el país hoy México tiene una estabilidad económica importante.

"Hay dinero circulando producto de, como bien mencionó David, el aumento de los salarios mínimos, pero también producto de que hay empleo en el país. Y dentro de lo bueno también me parece que de todos los países con los que Estados Unidos ha amenazado a imponer aranceles, creo que México no nos ha ido tan mal. Me parece que ahí las cosas han ido avanzando", comentó.

Por su parte, Eunice Rendón, doctora en Políticas Públicas, resaltó que la presidenta empleó un cambio de estrategia en comparación a su antecesor.

imagen-cuerpo

También enfatizó la baja que han tenido diversos delitos. 

"Lo mejor de Claudia Sheinbaum es que nombra a perfiles técnicos en la seguridad y eso es algo que no habíamos visto en los últimos años con Andrés Manuel López Obrador, sino que hubo perfiles políticos en esa Secretaría y bueno, no dicen tanto el cambio de estrategia, es claro que hay un cambio de estrategia. Creo que pues también para no dañar quizás sus susceptibilidades no se puntualiza como tal.

"También algo muy positivo es que hay una reducción en prácticamente todos los delitos y también entrándole un poquito al tema de migración, la relación con Estados Unidos. Digo, la verdad es que yo lo pongo dentro de lo bueno porque a pesar de los retos enormes que representa tener una relación bilateral con Donald Trump a la cabeza de ese país, la presidenta creo que ha sabido pues llevar esta relación de manera pues lo mejor posible", dijo.

Los analistas expusieron que, si bien hay retos importantes en diferentes áreas, la presidenta Sheinbaum aún tiene cinco años por delante para lograr concretarlos.

Short Link: https://is.gd/SeFOn1