Posponen festival de "El Grito" en Chicago por temor a redadas

Se tenía prevista la presentación de distintos grupos musicales de música regional mexicana y del ballet folclórico de Chicago

Posponen festival de "El Grito" en Chicago por temor a redadas

El festival y la ceremonia cívica de "El Grito" en Chicago, previstos para el 13 y 14 de septiembre próximos en Grant Park, fueron pospuestos ante el temor de posibles redadas antiinmigrantes que llevará a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y un eventual despliegue de la Guardia Nacional en la entidad.

En un comunicado, la organización encargada del evento calificó la decisión como "dolorosa", sin embargo, realizarlo pondría en riesgo la seguridad de la comunidad, el cual dijeron, no están dispuestos a correr.

"Aunque nos duele tomar esta decisión, cuando trajimos de regreso esta celebración lo hicimos con la intención de crear un festival seguro, accesible, familiar y comunitario para todos. Esperamos lograrlo en el futuro, juntos – trayendo de vuelta El Grito Chicago más fuerte y más unido que nunca", indicaron.

Cabe señalar que en el festival se tenía prevista la presentación de distintos grupos musicales de música regional mexicana y del ballet folclórico de Chicago.

En este sentido, informaron que los boletos adquiridos serán reembolsados en su totalidad, a través del sitio web oficial o TicketSignup, utilizando el método de pago original, dentro de un periodo de 7 a 15 días hábiles.

"Estamos tristes por la pérdida de esta oportunidad de levantar una visión de dignidad, fuerza y pertenencia en un momento en el que hace tanta falta. Aunque no podamos reunirnos en Grant Park este mes, los animamos a celebrar el Día de la Independencia de México de manera segura, respetuosa y responsable, apoyando a los negocios mexicanoamericanos de toda la ciudad".

Cabe señalar que esta no es la primera vez que se cancela una festividad por motivos de seguridad; este año, el desfile del 5 de mayo en La Villita también fue suspendido por esa razón.