Petro asegura que EE.UU. lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar
La aeronave recargó en una base militar, por lo que Petro agradeció la "ayuda"
- Vanessa Vázquez
- Octubre 30, 2025 - 10:00 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció haber sido "humillado" por parte de la Administración de su homólogo Donald Trump, después de que se le negara al avión en el que viajaba hacia Qatar, el abastecimiento de combustible en España, debido a las sanciones económicas que le impuso Estados Unidos.
Tras negociar con el gobierno español, dirigido por Pedro Sánchez, el avión recargó en una base militar, por lo que Petro agradeció la "ayuda" para llegar a Riad y seguir con su gira por Qatar y Egipto.
"La empresa que le vende la gasolina o le presta los servicios de limpieza o la escalera casi siempre son americanas. Entonces ellos se negaron a prestar el servicio debido al tema de la (lista) OFAC, por eso aterrizó en una base militar", explicó Armando Benedetti, ministro del interior de Colombia.
Mientras el mandatario colombiano en su cuenta de X escribió "La humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrató toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde en el África. España me ayudó, al contrario".
Luego de que se difundiera la noticia de que era España quien se negó a cargar de combustible el avión, agregó, "Menos mal pone la empresa gringa la humillación, porque se romperá el contrato con ella. El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe, y no porque llevaba cocaína o porque tenía sobrina y cuñada mafiosa, o tío, o porque estaba en el cártel de Pablo Escobar con el papá de un amigo de los Ochoa y cosas de esas", sentenció Petro.

Comentarios