Pandillas y comerciantes acaparan ayuda humanitaria en Gaza
Ofrecen kilo de harina hasta en 60 dólares
- Vanessa Vázquez
- Julio 29, 2025 - 10:10 p.m.
- INTERNACIONAL

Desde que la ofensiva de Israel provocó un colapso de seguridad en Gaza, se ha hecho imposible entregar alimentos de manera segura a los palestinos, gran parte de la limitada ayuda que entra es acaparada por pandillas y comerciantes, para ser vendida a precios exorbitantes, así lo confirmó la agencia de noticias AP.
Un kilogramo de harina puede llegar a costar hasta 60 dólares en los últimos días, y un kilogramo de lentejas alcanza los 35.
Precios que están fuera del alcance de la mayoría de los residentes del territorio, que, según los expertos, están en riesgo de hambruna y la gente depende en gran medida de sus ahorros, a ya 21 meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
Las bolsas de harina en los mercados a menudo llevan logotipos de la ONU, mientras que otros empaques tienen marcas que indican que provienen de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) respaldada por Israel, y es entregado de forma gratuita, es imposible saber cuánto se está desviando, pues ninguno de los grupos puede rastrear quién recibe su ayuda.
Además, que, con las refriegas que rodean las distribuciones, en las últimas semanas, los residentes dicen que los más fuertes tienen más posibilidades de conseguir comida.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que hasta 100 mil mujeres y niños sufren de desnutrición, al igual que los grupos de ayuda y los medios de comunicación.
Lo anterior fue confirmado por el Ministerio de Salud de Gaza, señalando que docenas de palestinos han muerto por causas relacionadas con el hambre en las últimas tres semanas.
Y pese a que esta el alternativo de entrega operado por la GHF, que es un contratista estadounidense, los palestinos a menudo corren un gran riesgo.
Pues desde mayo, más de mil palestinos han sido asesinados por soldados israelíes mientras buscaban comida, principalmente cerca de los sitios de la GHF, según la oficina de derechos humanos de la ONU, testigos y funcionarios de salud locales.
No obstante, el Ejército dice que solo han disparado tiros de advertencia cuando la gente se acerca a sus fuerzas, y la GHF afirma que sus contratistas de seguridad sólo usan gas pimienta o disparan al aire en algunas ocasiones para evitar estampidas.
Short Link: https://is.gd/bh0hib
Comentarios