Operativos contra grupos criminales en Río de Janeiro deja más de 60 muertos

El objetivo de la operación era Edgar Alves de Andrade, alias "Doca" o "Urso", señalado como jefe regional del Comando Vermelho

Operativos contra grupos criminales en Río de Janeiro deja más de 60 muertos

Este martes helicópteros, blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, para combatir la expansión territorial del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Río de Janeiro, Brasil.

De acuerdo con medios internacionales, al cierre de la jornada se han registrado 64 muertos, entre ellos cuatro agentes, y más de 80 detenidos.

La operación comenzó en la madrugada con bloqueos vehiculares en las autopistas que rodean los complejos y el cierre de avenidas estratégicas.

Helicópteros sobrevolaron las favelas, mientras vehículos blindados rompían barricadas de neumáticos incendiados y drones detectaron movimientos y guiaron el avance de 2 mil 500 agentes.

Autoridades revelaron que el principal objetivo de la operación era Edgar Alves de Andrade, alias "Doca" o "Urso", señalado por la Fiscalía como jefe regional del Comando Vermelho en el conjunto de favelas de Penha, quien cuenta, con más de un centenar de causas judiciales por homicidio, tráfico de drogas, tortura y asociación criminal. 

También lo vinculan con la coordinación del negocio del narcotráfico en Vila Cruzeiro y Morro do Sao Simao, así como con ataques a delegaciones policiales en 2025, por lo que ofrecen una recompensa de 100 mil reales, unos 17 mil 500 dólares, por información que conduzca a su captura.

Cabe señalar que no es la primera operación con alta letalidad, que ocurre en Brasil, pues en mayo de 2022, una redada en Vila Cruzeiro, dejó al menos 23 muertos y múltiples denuncias de civiles atrapados en el fuego cruzado.

Short Link: https://is.gd/gr7lQ2