"No obtendré un Premio Nobel de la Paz por esto": Trump adelanta acuerdo entre Ruanda y el Congo
El pacto incluye disposiciones sobre el respeto a la integridad territorial y la prohibición de hostilidades
- Vanessa Vázquez
- Junio 20, 2025 - 09:53 p.m.
- INTERNACIONAL

Este viernes el presidente estadounidense Donald Trump se adjudicó la firma formal del acuerdo de paz alcanzado entre Ruanda y la República Democrática del Congo, y reveló que tendrá lugar este próximo lunes y no el 27, como se había anunciado anteriormente.
En su cuenta de Truth Social, el mandatario dijo: "Representantes de Ruanda y el Congo estarán en Washington el lunes para firmar documentos. ¡Es un gran día para África y, francamente, un gran día para el mundo!", y añadió "No obtendré un Premio Nobel de la Paz por esto".
"No recibiré un premio Nobel de la Paz independientemente de lo que haga, incluyendo Rusia/Ucrania e Israel/Irán cualesquiera que sean esos resultados, pero la gente lo sabe y eso es todo lo que me importa", remarcó Trump, y presumió haber mantenido la paz entre Egipto y Etiopía.
El pacto incluye disposiciones sobre el respeto a la integridad territorial y la prohibición de hostilidades; la separación, el desarme y la integración condicional de grupos armados no estatales; el establecimiento de un Mecanismo Conjunto de Coordinación de la Seguridad; el acceso humanitario y la facilitación del retorno de refugiados y desplazados internos; y un marco de integración económica regional.
Es de recordar que, el conflicto de Ruanda y la República Democrática del Congo se había intensificado a finales de enero pasado.
En esa fecha el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que combate en el este congoleño y cuenta con el apoyo de Ruanda, tomó control de la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, y después ocupó en febrero Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur, ambas ricas en minerales.
Short Link: https://is.gd/lxKHXM
Comentarios