"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice embajadora de Israel

Niega maltrato a connacionales detenidos por Ejército israelí

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice embajadora de Israel

A unos días de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, reconoció que, hasta el momento, "no hay noticias" de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal señalado por tortura en este caso.

De acuerdo con El Universal, la diplomática afirmó que el tema del exfuncionario es totalmente jurídico, y está "desconectado" de la política y las relaciones entre las dos naciones.

"Tampoco hay noticias, todo lo que se sabe, todo lo que hay sobre este tema fue publicado, todavía no hay respuesta sobre el tema de Zerón, todavía se está viendo por las autoridades jurídicas de Israel, se está estudiando el tema. Es un tema que está completamente desconectado de la política, completamente desconectado de las relaciones bilaterales, es un tema profesional, jurídico que se está llevando a nivel profesional", aseveró.

imagen-cuerpo

Sobre el tema de Andrés Roemer, señalado de delitos sexuales en México, y quien está en Israel, señaló que una Corte avaló su extradición a nuestro país, sin embargo, el escritor apeló el fallo y aún está en proceso su determinación final.

"El tema de Roemer ya la Corte decidió que es extraditable, pero él tiene el derecho de apelar y él apeló, y esta apelación no se ha terminado".

Por otra parte, Neiger negó que los mexicanos participantes de la Flotilla Global Sumud, que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza, hayan sido maltratados tras su detención y aseguró que el embajador mexicano en aquel país, Mauricio Escanero, constató que se encontraban bien.

"Algunos de los participantes acusaron a Israel de maltratarlos, eso es completamente falso. El embajador de México en Israel estuvo con ellos, los fue a ver, los pudo visitar y aseguró que estaban en buen estado. Estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y no hubo ningún maltrato", señaló.

Y es que algunos de los connacionales declararon a su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, que el Gobierno de Israel realizó tortura física y psicológica mientras estuvieron en el centro de detención de Ktziot.

Short Link: https://is.gd/cwN17i