Nicaragua se va de la Unesco, tras premiación a un diario con el galardón a la libertad de prensa
UNESCO lamentó la decisión que privará al pueblo nicaragüense de beneficios
- Vanessa Vázquez
- Mayo 04, 2025 - 09:02 p.m.
- INTERNACIONAL

Nicaragua notificó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) su retirada del organismo en protesta por la reciente atribución al periódico nicaragüense ´La Prensa´ del Premio Mundial a la Libertad de Prensa.
De acuerdo con el medio EFE, fuentes de la agencia de la ONU compartieron la información este domingo. A través de una carta, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se habría informado de su salida.
La misiva se habría emitido el pasado sábado, pero debido a la diferencia horaria con París (donde se encuentra la sede de la organización), la directora general, Audrey Azoulay, tuvo constancia de la decisión hasta la mañana del domingo.
EFE reveló que, en el documento, el Ejecutivo nicaragüense calificó de "inaceptable e inadmisible" la decisión de galardonar a ´La Prensa´, un periódico fundado el 2 de marzo de 1926 cuyos profesionales sufren persecución desde 2021 por parte del régimen sandinista.
"Es profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como la promotora, y obviamente cómplice, de una acción que ofende y atenta contra los valores más profundos de la identidad y cultura nacional de Nicaragua, faltando a su objetividad y desacreditándose a sí misma", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Por lo tanto, el gobierno de la República de Nicaragua, en base en el artículo 2, párrafo 6 de la Constitución de la Unesco, informa de su soberana y firme decisión de retirarse de la organización", concluye el escrito, firmado por el ministro Valdrack Jaentschke.
Por su parte, el organismo reafirmó que es parte de su mandato "defender la libertad de expresión" y que el ganador del galardón anual, que se entrega con la Fundación Guillermo Cano, se encarga de escogerlo un jurado internacional independiente, compuesto por seis profesionales de distintos tipos de medios.
"Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en los ámbitos de la educación y la cultura. Por otra parte, la Unesco cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo", recalcó Audrey Azoulay, en un comunicado.
Finalmente, la agencia de la ONU detalló que las autoridades nicaragüenses basan su descontento en que, al premiar a ´La Prensa´, la Unesco respalda el "carácter diabólico" y el "alevoso sentimiento antipatriótico" del medio, asegurando que no es así.
Short Link: https://is.gd/CbzUoO
Comentarios